Historias judiciales Padres de niños abusados en guarderías sospechan de red internacional de pedofilia. | ||||||
Hace cinco meses, este sitio identificado como Centro de Bienestar Infantil y ubicado en Antonio J. Bermúdez 550, colonia Parque Industrial en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue inaugurado por el director del IMSS, Zoé Robledo: Se trata de un nuevo modelo pedagógico, enfocado en la formación de hábitos saludables, dijo al término de un recorrido por las modernas instalaciones. | ||||||
Domingo 18 de Mayo de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Hace cinco meses, este sitio identificado como Centro de Bienestar Infantil y ubicado en Antonio J. Bermúdez 550, colonia Parque Industrial en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue inaugurado por el director del IMSS, Zoé Robledo: Se trata de un nuevo modelo pedagógico, enfocado en la formación de hábitos saludables, dijo al término de un recorrido por las modernas instalaciones. La ilusión duró sólo unos meses, dice Abigail en entrevista con La Jornada. La Fiscalía General del Estado de Chihuahua, hace unos días, hizo tres cateos en la guardería, revisó a 53 infantes y abrió 17 carpetas de investigación, por violación agravada, contra tres maestras, Lourdes Zamora Monjaraz; Graciela Loera R., de 53 años, y Norma Laura Vázquez B, de 59, todas vinculadas a proceso y en prisión preventiva, además de otra maestra que está amparada. Fueron sus víctimas niños de entre dos y cuatro años de edad, quienes las identificaron y describieron los tocamientos de índole sexual, acreditados en los exámenes médicos, como introducción de dedos vía vaginal y anal. Con está guardería se suman cuatro más del IMSS donde han ocurrido abusos sexuales contra bebés, niñas y niños de la sección de lactantes en Ciudad Juárez en el último año, además de en una del Issste. Alrededor de 100 menores han resultado agredidos por sus maestras –de las cuales cinco están en prisión–, y según los testimonios, en algunas ocasiones las agresoras han tomado fotos y videos de los abusos, por lo cual, los padres afectados entrevistados advierten que se trata de una red internacional de pornografía y pedofilia que opera en Chihuahua y en otras guarderías del país. Es muy grave lo que está pasando. El IMSS sabe lo que está sucediendo y ni siquiera se ha acercado a nosotros. La policía cibernética no ha venido ni la Fiscalía General de la República (FGR). Parece que cuando se trata de la primera infancia no les importa, no le han dado la visibilidad que se merece. Seguramente por cuestiones políticas, lamenta Abigail. Señales de angustia En julio del año pasado a Abigail le sorprendió una reacción de su pequeña hija después de bañarla. Le iba a secar el cuerpo con la toalla. Cerró sus piernitas, lloró y gritó mucho, lo cual a me dio mucha preocupación, expresó. Como mamá primeriza, pensó que se trataba de alguna infección: La revisé a como se dejó y vi que tenía una leve rozadura en la vagina. Al día siguiente la llevé con nuestro pediatra y le dije que tenía desecho en su calzón. No le revisó la vagina porque la niña no se dejó, pero su diagnostico fue que tenía una infección, una vaginitis. Dice que siguió el tratamiento y prefirió no notificar en la guardería, precisamente porque prefería aplicarle la crema ella misma: Sin embargo, a raíz de eso, mi hija empezó a tener regresiones en la orina. Ya controlaba esfínteres, ya no se hacía pipí ni siquiera en la noche, pero las cosas cambiaron. Decidió, entonces, notificar a la guardería, sobre todo porque le parecía exagerado que le pidieran hasta ocho cambios de pañal al día. Pero cuando Alicia vio los casos de abuso sexual contra bebés en otras guarderías en las noticias locales, se preocupó más. El pasado 10 de marzo habló con la directora, Alma Aracely Reynoso: Fui a preguntarle cuáles eran las medidas preventivas para evitar abusos sexuales contra infantes. Me dijo que ninguna. Le dije que la niña decía que la maestra Lulú le pegaba y ella me dijo que los niños inventaban cosas y que los papás influíamos en sus respuestas. Ese día se le ocurrió preguntarle a su hija si la maestra le había hecho algo: La niña dijo que sí, que le pegaba. Eso me generó mucha inquietud porque mi hija no sabe mentir, tenía dos años. Además, recordé que la directora me dijo que tenían un caso de una pequeña que se estimulaba mucho el área vaginal con una silla. Le dije que la hipersexualización en los niños es un síntoma de abuso sexual a temprana edad. Me respondió que no, que era la forma en que los niños descubren su cuerpo. Cuando salió de hablar con la directora, fue a la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres (FEM) para que revisaran a su hija y a su bebé de un año, que resultó ileso: Les hicieron el examen sicológico denominado Antenas; luego le pidieron a mi hija que en un dibujo del cuerpo coloreara las partes donde la maestra le pegaba y la menor indicó los brazos y la vagina. Les dijo, literalmente, que la maestra Lulú le había lastimado la vagina”. La atendió la agente del Ministerio Público Verónica Gaspar, luego la pasaron con la médico legista para diagnosticarla y el resultado fue positivo: Es violación agravada; tenía el himen dilatado y sí había penetración con algo redondo, suponemos que con los dedos. El 11 de marzo, interpuso la denuncia 37-2025-06367 y dos días después la fiscalía anunció el cierre temporal de la guardería ubicada en terrenos de la maquila ADC Commscope. Lo más preocupante dice, es que detectó que la maestra usaba celular dentro de la guardería, algo que se supone está prohibido: Obviamente, están encubriendo algo. No se explica cómo una maestra puede actuar de forma tan atroz contra unos niños. La maestra Lourdes es del estado de México, y no sabemos si existe una conexión con estas redes de pornografía infantil en el centro de la ciudad. Mundo de pesadilla En la guardería subrogada del IMSS Mi Mundo de Colores, ubicada en la colonia Partido Doblado, también en Ciudad Juárez, la fiscalía practicó 107 revisiones médicas y sicológicas a bebés e iniciaron 34 carpetas de investigación. Las autoridades hicieron cuatro cateos y detuvieron a la asistente educativa Rosa Ivete Virgen García, de 22 años, vinculada a proceso y en prisión preventiva. Alicia decidió que ya no llevaría a su hija de tres años a la guardería, sino a la fiscalía para su revisión. La niña tenía evidencia que sufrió maltrato físico. Luego la revisó la médico legista y nos dice que tenía evidencia de abuso sexual, revela en entrevista con La Jornada. Inmediatamente después interpuso la denuncia 05988/25 por violación agravada. Mi hija nos dijo que su maestra le pegaba en su cabeza, brazos y piernas. Y que su maestra le introducía algo pequeño como si fuera el dedo, por su vagina y por su ano. La responsable de los abusos es la maestra Sonia Yasmín Carranza de Luna, quien después de la orden de aprehensión fue vinculada a proceso, pero está libre porque le otorgaron un amparo. Ha sido muy difícil. Es inconcebible lo que está pasando en las guarderías del IMSS. Uno deja a sus hijos con el corazón partido, pero esperando que estén en una zona segura, y resulta que es ahí donde los agreden. Siento mucha impotencia, exclama. Con indignación, señala que es evidente la existencia de una red de abusos sexuales y pedofilia: Estamos ante una red horrible de delincuencia, y no puede ser posible que nadie se diera cuenta; que nadie tuviera el valor de denunciarlo. No es lógico que nadie supiera, con tantas, cámaras lo que estaban haciendo a los bebés. En favor de fiscalía de atención a menores En la guardería EBDI número 32 del Issste, en la avenida de las Américas, de la colonia Américas, la fiscalía llevó a cabo 49 revisiones médicas y sicológicas e inició 20 carpetas de investigación, además de enviar dos expedientes a la Fiscalía General de la República (FGR). Francisco Castillo tenía ahí a sus dos hijos, una niña de cuatro años y un niño de seis años: En febrero recibimos un mensaje anónimo en el chat de los papás que avisaba de lo que estaba sucediendo, y que había una carpeta de investigación abierta sobre abuso sexual infantil. En entrevista con La Jornada, dice que le reclamaron a la directora, quien se negó a dejarles ver las cámaras, argumentando que no estaban funcionado y que la guardería no fue cerrada por la fiscalía porque no tenía jurisdicción, ya que es del fuero federal. Cuenta que los padres hicieron huelga frente a la escuela y luego la cerraron: También fuimos a alzar la voz ante los Diputados para crear una fiscalía infantil, y la mayoría votaron a favor. Dice que sus dos niños dieron resultados positivos de abuso: Mi niño está en primaria, lo cual me hace pensar desde cuándo está pasando esto. Seguramente, estas maestras saben manejar el abuso sexual infantil mediante juegos. Esto empezó en el área de lactantes. Al principio pensé que no era real. Una de las mamás llevó a su bebé y el médico legista confirmó el abuso. Inmediatamente después interpuso la denuncia 8242/25: La mayoría de los niños afectados tienen problemas de habla, son más inocentes. No entendemos por qué sólo se llevaron a dos a la FGR, si todos salieron positivos. El Issste no ha respondido ni nos ha buscado. Añade: “Tenemos ante nosotros una red internacional de pornografía infantil y pedofilia. Les tomaban fotos y videos. Estoy en un grupo con papás de otras guarderías y es el mismo modus operandi en todas. Hay algunos niños con mordidas de adulto en sus partes íntimas. Me da coraje porque ninguna autoridad federal está haciendo nada. ¿Qué habría sucedido si los papás no hubiéramos hecho nada?” |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |