De Veracruz al mundo
CNTE acuerda reunión con Sheinbaum para este viernes tras mesa de diálogo con autoridades y bloqueos en Gobernación.
Tras varias horas de bloqueos en la Secretaría de Gobernación, la CNTE informó que acordaron una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum para el mediodía del próximo viernes. No obstante, señaló que continuarán con sus "jornadas de lucha".
Martes 20 de Mayo de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: .Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación / Facebook
Ciudad de México.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informaron que acordaron una cita con la presidenta Claudia Sheinbaum para el mediodía de este viernes 23 de mayo tras la mesa de diálogo entre la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) con autoridades del gobierno federal.

El acuerdo alcanzado para reunirse con Sheinbaum ocurre tras varias horas de bloqueos en los accesos de la Secretaría de Gobernación ante la falta de respuesta en la mesa de diálogo.

“Se nos informa, por conducto de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela, que se concede la entrevista, la mesa de diálogo con la presidenta de la República y se plantea que sea para el próximo viernes a las 12 del día”, señaló la CNTE mediante una transmisión en vivo en sus redes sociales.


En ese sentido, indicó que plantearon su deseo para que la reunión con la mandataria no sea “sin respuestas concretas” ni “palabras vacías”.


La coordinadora añadió que recibieron un documento como respuesta de la mesa de trabajo, el cual será analizado durante una asamblea nacional representativa que llevarán a cabo este mismo martes a las 21:00 horas.

Asimismo, señaló que continuarán con sus “jornadas de lucha” y movilizaciones, pero primero deliberarán las acciones de los próximos días.

En tanto, después de las negociaciones avanzaron hacia el Zócalo capitalino, como se tenía previsto, por lo que el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana llamó a tomar precauciones.


CNTE bloquea accesos de Gobernación ante inconformidades
Al mediodía de este martes, manifestantes arribaron a la Torre del Caballito sobre Paseo de la Reforma, donde permanecieron para ejercer presión, mientras se llevaba a cabo el encuentro entre ambas partes en las instalaciones de la dependencia.

Las movilizaciones comenzaron alrededor de las 9:00 horas desde cuatro puntos de la Ciudad de México. Desde el pasado 15 de mayo, en el marco de la conmemoración del Día del Maestro, las y los maestros reinstalaron un plantón indefinido en el Zócalo al no haber llegado a un acuerdo previo con el gobierno federal.


Desde entonces han organizado varias jornadas de protesta en los alrededores de la capital del país y han adelantando que mantendrán la huelga nacional hasta lograr respuestas favorables a su pliego petitorio de demandas.

El fin de semana permitieron el acceso sin cobro en varias estaciones del Metro, mientras que ayer tomaron las casetas que conectan con la ciudad por cerca de cinco horas.

Como parte del sexto día de actividades, las y los maestros tienen programado, además, llevar a cabo protestas en hospitales y oficinas del ISSSTE con la finalidad de informar a los derechohabientes sobre los impactos de la reforma de 2007 que buscan anular.


¿Qué exige la CNTE?
La principal demanda del magisterio es la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 para regresar a un sistema de pensiones solidario que esté a cargo del Estado. También demandan que para su jubilación se tomen en cuenta sus años de servicio y no su edad: 28 años en el caso de las mujeres y 30 en hombres.

De igual forma, exigen que sus pensiones se calculen en salarios mínimos y no en Unidades de Medida de Actualización (UMAS), así como la desaparición de las cuentas individuales administradas por las Afores.

Además piden transformaciones profundas para recuperar el carácter social del ISSSTE y la abrogación total de la reforma educativa de 2013.


El pasado 15 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un aumento salarial para las y los maestros del 9 % global, con un adicional del 1 % a partir de septiembre, junto a una semana adicional de vacaciones.

Sin embargo, la CNTE ha manifestado su rechazo a esta medida y ha señalado que continuará exigiendo un aumento del 100 % sobre su sueldo base.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:24 - 'No fue un accidente', llora madre de la cadete América Yamileth
19:18:25 - Gobierno expropia 70 inmuebles en 3 entidades para Tren Maya
19:16:13 - Vecinos golpean e intentan linchar a ladrones tras asalto en Ecatepec, Edomex
19:15:14 - Madre venezolana muere al enfrentarse a técnicos que abusaron de ella
19:13:26 - México participa en Asamblea Mundial de la Salud
19:08:55 - CNTE acuerda reunión con Sheinbaum para este viernes tras mesa de diálogo con autoridades y bloqueos en Gobernación
16:42:42 - Por calor, aumenta la demanda de energía en el país
16:41:43 - Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016