De Veracruz al mundo
Exige ONG a candidatos no tomar como bandera política el tema del agua; dice que abasto debe ser el eje prioritario .
De acuerdo con Federico Márquez Hernández están en contra de que el agua se politice en la lucha para llegar al poder.
Miércoles 21 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
Xalapa, Ver.- La organización Guardianes del Agua exigió a los candidatos a la alcaldía no tomar como bandera política el problema de abasto de agua potable en Xalapa, y sus integrantes demandaron integrar en sus propuestas de gobierno una política hídrica integral y sustentable que tome en cuenta la creciente crisis ambiental y el deterioro de las fuentes de agua en la zona metropolitana. De acuerdo con Federico Márquez Hernández están en contra de que el agua se politice en la lucha para llegar al poder. “Estamos en contra de la politización del agua y lo que esperamos es que todas las propuestas que se hagan en este periodo en torno al problema del agua se aterricen cuando lleguen, quienes lo logren, al poder y cumplan con su palabra. Que este compromiso no sea efímero, sino que sea para siempre”, añadió. Junto al académico Gerardo Torres y Tajín Fuentes, presidente de la Asociación Sendas, Márquez Hernández consideró que el agua debe ser considerado como un eje prioritario de la política pública municipal, no sólo como recurso natural, sino como derecho humano fundamental y base para la salud, el desarrollo y la seguridad de las comunidades. Los ambientalistas señalaron que la región de Xalapa es rica en recursos hídricos pero que hay una mala gestión de sus cuencas, ocasionada por un modelo de urbanización desordenado y prácticas extractivas insostenibles y falta de voluntad política. Destacaron que el cambio climático ha dejado de ser una amenaza futura para convertirse en una emergencia actual, con impactos directos en la disponibilidad y calidad del agua. Por lo anterior, recordaron que el 4 de mayo hicieron un foro en el que se definieron propuestas de política hídrica elaboradas a partir de documentos base como la Estrategia de Gestión Integral del Recurso Hídrico de Xalapa (EGIRH-X, 2019) y la Agenda Ciudadana Metropolitana por el Agua (2021). Las propuestas están agrupadas en cinco ejes temáticos: agua y ecosistemas; abasto y distribución; participación ciudadana y transparencia, y educación ambiental, información y formación, las cuales deben implementarse con urgencia para evitar que la crisis hídrica se agrave. “Las propuestas se les presentarán a los candidatos de todos los partidos y quien gane (que) las implemente a la brevedad posible por amor a la humanidad, a los seres vivos y a los ecosistemas y por el respeto al derecho al agua”, recalcaron. De entre las acciones que deben ejecutarse de inmediato destacó implementar la gestión integral de cuencas como enfoque rector en las comisiones municipales de Agua y Saneamiento; detener cambios de uso de suelo y frenar invasiones en zonas ecológicamente sensibles; saneamiento de ríos urbanos y cuerpos de agua; conservar, ampliar y señalizar Áreas Naturales Protegidas y zonas de infiltración. Además, proteger márgenes de ríos mediante delimitación, conservación activa y manejo sustentable; prohibir el trasvase de agua entre cuencas y hacer valer los ordenamientos ecológicos y de desarrollo urbano, entre otras acciones en donde participen los gobiernos municipales de la zona conurbada y la ciudadanía. También hizo hincapié que por el tiempo que se tiene no será posible reunirse con los candidatos, pues sabemos que la campaña está densa y queremos ir a la sede y hacerles llegar el planteamiento y lo conozcan. Refirió que con quien gane se buscará una reunión para que se comprometan desde una perspectiva de amor por el territorio y de la ciudadanía a este lugar que habitamos. Afirmó que las propuestas no son nuevas, sino resultado de años de trabajo técnico y comunitario, y que han sido entregadas a administraciones anteriores pero que no se les dio el seguimiento adecuado. “El agua no puede seguir siendo ignorada por las autoridades, mucho menos en una región que tiene los recursos y la organización social para hacer las cosas bien”, concluyeron.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:39:52 - Matan a mujer internada en Hospital General de Tijuana; agresores se disfrazaron de enfermeros
15:49:47 - Gobierno pagó 745.9 mdd a firmas vinculadas a García Luna en paraísos fiscales
15:47:26 - Repudian a líderes derechistas en Oviedo; le gritan ladrón y asesino a Felipe Calderón
15:45:06 - Sancionaría INE a MC por incumplir normas contra violencia política y paridad
15:42:54 - Oples han incumplido con pago por coordinación para elección judicial: INE
15:35:29 - Miley Cyrus revela emergencia “traumática” por la que casi deja la música
15:33:05 - Brugada sostendrá estrategia de seguridad, “este gobierno no se intimida”
15:29:42 - CNTE bloquea vialidades; protesta en Plaza Tepeyac y Forum Buenavista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016