De Veracruz al mundo
Extorsión alcanza niveles récord, se registran 3 mil 877 víctimas en los primeros cuatro meses del año.
Cifras actualizadas del SESNSP mostraron un aumento en las víctimas de secuestro y extorsión en los primeros cuatro meses de 2025. Mientras que los homicidios han disminuido 10%.
Jueves 22 de Mayo de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: . José Betanzos/Cuartoscuro
Ciudad de México.- La extorsión alcanzó niveles récord en el primer cuatrimestre del año, según la actualización de cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Las víctimas por este delito que afecta a personas y negocios aumentaron 5% en comparación con el mismo periodo de 2024, al registrarse 3 mil 877 casos. El nivel más alto desde 2015.

La mayoría de los casos (el 27%) se concentraron en el Estado de México, seguido de Guanajuato, Ciudad de México, Nuevo León y Veracruz.



En cuanto al delito de secuestro, las víctimas aumentaron en el mismo periodo de 2025 luego de dos años consecutivos de disminución, al pasar de 233 a 264 víctimas.


De acuerdo con los últimos datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI, en 2023 la cifra negra de los delitos de secuestro y extorsión fue del 95% y 96% respectivamente.

Las cifras oficiales apenas son una muestra del total de casos que padece la ciudadanía.

Los estados con más casos de extorsión y secuestro
En el primer cuatrimestre de 2015, se registraron 2 mil 109 víctimas de extorsión, mientras que en 2025 se reportaron 3 mil 877.

De acuerdo con datos del SESNSP, las entidades con más víctimas fueron el Estado de México, con 1 mil 048 víctimas; Guanajuato, con 537; Ciudad de México, con 404; Nuevo León con 319 y Veracruz con 291.

“El Estado de México concentró 27% del total de casos reportados a nivel nacional (con 1,048 víctimas) y cuatro de los diez municipios con la mayor cantidad de investigaciones iniciadas en el primer cuatrimestre de 2025 pertenecen a esta entidad (Toluca 118, Ecatepec de Morelos 105, Nezahualcóyotl 65 y Chimalhuacán 62)”, destacó la organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD).

Los estados con menos víctimas de extorsión fueron Yucatán con 1 víctima registrada; Chihuahua y Nayarit con 3 ; Tlaxcala con 4 y Durango con 8 víctimas.

Después de dos años a la baja, las víctimas de secuestro aumentaron a 264 en el primer cuatrimestre 2025. En contraste, en 2023 se registraron 249 víctimas de secuestro y en 2024 disminuyeron a 233.

Los estados con mayor número de víctimas de secuestro fueron: Chihuahua, con 79 casos; Ciudad de México, con 28 víctimas; Sonora 20; Veracruz y Michoacán con 18. En nueve estados no se registraron víctimas de este delito, según el Secretario.

De acuerdo con Noroeste, desde el inicio de la disputa entre los Guzmán y los Zambada (9 de septiembre de 2024) hasta 20 de mayo de 2025, Sinaloa acumula 1 mil 323 asesinatos y 1 mil 452 personas privadas de la libertad. Sin embargo, el SESNSP sólo reporta dos secuestros en el estado en 2025.


En la conferencia de prensa del 8 de mayo, la titular del SESNSP, Marcela Figueroa, destacó una disminución en el mes de abril para ambos delitos. Sin embargo, esta comparación es engañosa.

“En todos los casos se observa que hubo una reducción en el número de delitos (abril de 2024 vs abril de 2025). Destacamos algunos: feminicidio, que disminuyó 26.6 por ciento; lesiones dolosas por disparo de arma de fuego disminuyó en 9.2 por ciento, el secuestro en 38.7 por ciento, la extorsión en menos 10.4”, dijo Marcela Figueroa, titular del SESNSP.

Aunque si hay disminución de ambos delitos al comparar sólo el mes de abril de 2025 frente al mismo mes del año pasado, como te comentamos anteriormente las víctimas de extorsión y secuestro han aumentado al hacer la comparación anual del primer cuatrimestre.

Además, las autoridades federales compararon sólo las víctimas del subtipo de secuestro extorsivo, en lugar de considerar a todas las víctimas registradas por secuestro. Para abril de 2025, se contaron 32 víctimas por este tipo de secuestro y no 19 (resultado del promedio diario 0.63 de abril), como lo mostró la titular del Secretariado.

Homicidios dolosos y feminicidios bajan en primer cuatrimestre
De forma anual, los homicidios dolosos han disminuido 10% en los primeros cuatro meses del 2025 . En lo que va del año, se han contabilizado 8 mil 770 víctimas, mientras que el año pasado fueron 9 mil 776.

De acuerdo con cifras del SESNSP, los homicidios aumentaron 231% en Sinaloa en este periodo; le sigue Campeche con un incremento del 42%; Nayarit con un 29%; Guanajuato y Aguascalientes con una alza del 25%.

Por otro lado, los feminicidios a nivel nacional han disminuido 22%, al pasar de 272 el año pasado a 212 en el año en curso. La organización MUCD mencionó que el 13% de las carpetas de investigación por homicidio doloso y feminicidio se concentraron en: Tijuana, con 413 investigaciones; Juárez, con 284, y Culiacán con 280 carpetas iniciadas.

“El promedio diario de homicidios dolosos y feminicidios reportados de enero a abril de este año es de 75 y se continúan registrando más de 2 mil víctimas mensuales desde 2016, sin tener una disminución significativa”, destacó.







Por: Oscar Nogueda Romero

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:08:14 - Clima en México viernes 23 de mayo: Lluvias intensas, granizo y fin de la onda de calor en varias regiones
17:06:40 - Hot Sale: 5 errores que debes evitar al COMPRAR con tu tarjeta de crédito
17:05:28 - La esquizofrenia sigue asociada 'erróneamente' a la peligrosidad y el aislamiento
16:57:30 - Asesinan a balazos a profesor de educación física en Chilapa
16:56:04 - Impiden nuevamente a Batres votar en amparo promovido por Salinas Pliego
16:54:28 - Roban documentos confidenciales en Secretaría de Seguridad de Aguascalientes
16:49:58 - ¡Nueva función en WhatsApp! Así puedes activar el modo 'walkie talkie'
16:44:32 - Asesinan a balazos a una mujer y abandonan su cuerpo en carretera Cuernavaca-Cuautla
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016