¡Nueva función en WhatsApp! Así puedes activar el modo 'walkie talkie'. | ||||||
Activa el modo walkie talkie en WhatsApp y usa los nuevos chats de voz para hablar en tiempo real en grupos, sin escribir. | ||||||
Jueves 22 de Mayo de 2025 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Desde ahora, los chats de voz en WhatsApp estarán disponibles en todos los grupos, sin importar su tamaño, permitiendo iniciar conversaciones de audio en vivo de manera fluida, rápida y sin interrupciones. Esta nueva función, conocida como modo walkie talkie, mejora la experiencia de comunicación grupal al facilitar interacciones instantáneas sin necesidad de escribir. A continuación, te explicamos en qué consiste el modo 'walkie talkie' en WhatsApp, cómo activarla y cuáles son sus diferencias respecto a una llamada tradicional. ¿Qué son los chats de audio en WhatsApp? Los chats de audio son una nueva forma de comunicación por voz dentro de los grupos de WhatsApp. A diferencia de las llamadas grupales, no interrumpen ni emiten alertas sonoras a todos los miembros. En cambio, se integran en el chat como una opción visible que los usuarios pueden usar si desean participar. Es una alternativa ideal para conversaciones rápidas, comentarios espontáneos o discusiones sobre temas puntuales que no requieren una videollamada ni largas cadenas de texto. ¿Cómo activar los chats de audio paso a paso? Por ahora, esta función está habilitada únicamente para grupos de WhatsApp. Activar el modo walkie talkie es muy sencillo: Abre un grupo de WhatsApp donde seas miembro. Desliza hacia arriba dentro del chat. Verás una opción emergente con la función “Chats de audio”. Pulsa en “Comenzar” para iniciar la conversación de voz. Los demás miembros recibirán una notificación discreta que les avisa que hay un chat de audio activo. Quien desee unirse, puede hacerlo con solo un toque. El chat de voz permanecerá activo durante un tiempo determinado o hasta que todos los participantes salgan. Una vez finalizado, no queda registro alguno dentro del chat, lo que refuerza su carácter espontáneo y efímero. Diferencias entre un chat de voz y una llamada grupal Aunque ambos permiten hablar por voz dentro de WhatsApp, existen diferencias clave que vale la pena conocer: Notificaciones: Los chats de voz no emiten alertas ni tonos de llamada; aparecen como una opción en el grupo. En cambio, las llamadas grupales generan una llamada directa a todos los integrantes, requiriendo respuesta inmediata. Participación: En los chats de voz, los usuarios pueden unirse o salir libremente cuando lo deseen. Las llamadas requieren que los usuarios acepten participar desde el inicio. Estructura: Las llamadas grupales son más formales y organizadas, ideales para reuniones planificadas. Los chats de voz son más informales y espontáneos, pensados para interacciones rápidas. Registro: Al finalizar un chat de voz, no queda ningún historial o registro en la conversación del grupo. En cambio, las llamadas grupales sí se reflejan en el historial. Flexibilidad: Los chats de voz permiten conversaciones simultáneas sin interrumpir la dinámica general del grupo, algo útil cuando varios temas se tratan al mismo tiempo. Privacidad y seguridad: Ambos están protegidos por cifrado de extremo a extremo, lo que garantiza la confidencialidad de las conversaciones. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |