De Veracruz al mundo
Revela CNDH que el IMSS Veracruz dio atención inadecuada a adulta mayor que perdió la vida.
La Comisión encontró que esta atención deficiente "contribuyó al deterioro de sus condiciones clínicas y a su posterior fallecimiento".
Jueves 22 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la atención médica que recibió una mujer adulta mayor en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz fue "inadecuada" y se relacionó con su fallecimiento el 3 de septiembre de 2023. Al emitir la Recomendación 69/2025 dirigida a la Dirección General del organismo, la CNDH documentó violaciones a los derechos humanos, a la protección a la salud, a la vida, al trato digno de la paciente, y al acceso a la información en materia de salud para un familiar, derivadas de la atención en la Unidad de Medicina Familiar número 57 (UMF-57) y el Hospital General de Zona número 71 (HGZ-71) en Veracruz. La investigación del organismo de Derechos Humanos, iniciada por una queja de la paciente identificada con las siglas QV, concluyó, con base en el análisis de evidencias y una Opinión Especializada, que "la atención médica proporcionada a QV fue inadecuada". La Comisión encontró que esta atención deficiente "contribuyó al deterioro de sus condiciones clínicas y a su posterior fallecimiento". QV, al momento de los hechos, contaba con múltiples padecimientos crónicos, incluyendo cáncer de ovario con recurrencia desde 1987 y 1997, diabetes mellitus, hipertensión arterial sistémica, y un trastorno afectivo. Desde diciembre de 2022, presentaba diarrea, síntoma que persistió durante 2023. La Opinión Especializada de la CNDH señaló que la atención médica brindada en la UMF-57 entre marzo y agosto de 2023 fue "inadecuada". Refirió que "desde el año 2012... se identificaron omisiones graves en cuanto a la valoración clínica, interrogatorio, inspección y exploración física del personal médico adscrito que intervino". Señaló que "El conjunto de dichas omisiones y deficiencias guardan relación con el deterioro en el estado de salud de QV y contribuyeron a la aparición de complicaciones esperadas, como lo fue el daño renal". Notas médicas de 2023 documentaron consultas por la diarrea persistente. El 18 de julio, una doctora registró que QV acudía por "diarrea recurrente de siete meses de evolución", y estudios mostraron "alteración de la función renal". Tres días después, la misma doctora "omitió plasmar datos sobre el interrogatorio y exploración física". El 27 de agosto de 2023, QV acudió a la UMF-57 y fue enviada al servicio de Urgencias del HGZ-71 por inestabilidad hemodinámica y pérdida de peso. En Urgencias, una médica no registró signos vitales al ingreso y, a pesar de estudios que reportaron "hiperglicemia significativa y falla renal", señaló que QV estaba "bioquímicamente dentro de parámetros normales, sin desequilibrio hidroelectrolítico, sin criterios de hospitalización" y la dio de alta. La experta de la CNDH refirió que "por sí mismo, el valor tan elevado de glucosa (756 mg) era un criterio de hospitalización". La CNDH concluyó que la médica omitió analizar o interpretar los niveles alterados de urea y creatinina, no diagnosticó el daño renal y no proporcionó un manejo adecuado al síndrome diarreico. Determinó que "la valoración y manejo de la paciente durante esta estancia en el servicio de Urgencias del Hospital General de zona No. 71 fueron deficientes", que "el egreso fue inadecuado", y que esto "contribuyó al deterioro en su estado de salud". QV reingresó a Urgencias del HGZ-71 el 1 de septiembre de 2023. Médicos que la atendieron en los días siguientes "fueron omisos al no documentar de forma completa y adecuada la información de QV". Las omisiones "se traducen en incumplimiento de los médicos del servicio de Urgencias a lo establecido en la GPC Diagnóstico y Tratamiento de la de Sepsis Grave y Choque Séptico en el Adulto". "Todas esas omisiones e incumplimiento identificados durante las dos últimas hospitalizaciones... se relacionan directamente con el fallecimiento QV ocurrido el 03 de septiembre 2023". Como medidas de reparación, la CNDH recomendó al IMSS colaborar para que QV y su familiar sean inscritos en el Registro Nacional de Víctimas, a fin de que el familiar acceda a recursos. Pidió atención psicológica y/o tanatológica gratuita e inmediata para el familiar. También solicitó colaboración en la vista administrativa que la CNDH presentará ante el Órgano Interno de Control del IMSS contra los médicos señalados. La formulación y publicación de la Recomendación se considera una medida de satisfacción. Así las cosas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:08:14 - Clima en México viernes 23 de mayo: Lluvias intensas, granizo y fin de la onda de calor en varias regiones
17:06:40 - Hot Sale: 5 errores que debes evitar al COMPRAR con tu tarjeta de crédito
17:05:28 - La esquizofrenia sigue asociada 'erróneamente' a la peligrosidad y el aislamiento
16:57:30 - Asesinan a balazos a profesor de educación física en Chilapa
16:56:04 - Impiden nuevamente a Batres votar en amparo promovido por Salinas Pliego
16:54:28 - Roban documentos confidenciales en Secretaría de Seguridad de Aguascalientes
16:49:58 - ¡Nueva función en WhatsApp! Así puedes activar el modo 'walkie talkie'
16:44:32 - Asesinan a balazos a una mujer y abandonan su cuerpo en carretera Cuernavaca-Cuautla
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016