Pide Sheinbaum no estigmatizar a Sinaloa por la violencia. | ||||||
Su llamado lo hizo un día después de que en Navolato se dio un enfrentamiento, cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional intentaban detener a Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias El Perris. | ||||||
Sábado 24 de Mayo de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
“Lo tengo que decir grande, fuerte, que escuche todo México y todo el mundo: el pueblo de Sinaloa es trabajador, sale adelante todos los días; lo queremos, lo apoyamos, no vamos a permitir que nadie estigmatice a Sinaloa”. Su llamado lo hizo un día después de que en Navolato se dio un enfrentamiento, cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional intentaban detener a Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias El Perris. Durante la confrontación, el narcotraficante, considerado figura clave en el brazo armado de Los Chapitos, fue abatido. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que a El Perris se le identificó “como uno de los principales orquestadores de las agresiones a las autoridades en 2019 en Culiacán, además de relacionarse con homicidios y secuestros que afectaban La Paz y la tranquilidad de la sociedad sinaloense”. El Perris fue acusado por el gobierno de Estados Unidos de traficar fentanilo y drogas, bajo las órdenes de Iván Archivaldo Guzmán, El Chapito. La presidenta manifestó que el modelo neoliberal “trajo mucha violencia”, al igual que pobreza y desigualdad. Recordó que Sinaloa “es el granero de México. Tenemos esta frase que dice sin maíz no hay país ¿y quién es el principal productor de maíz? Sin Sinaloa no hay país, porque aquí se produce el mejor maíz”. La presidenta también llamó a participar en las elecciones para elegir a jueces, magistrados y ministros. “No se les olvide votar el próximo primero de junio. Es otro ejemplo mundial de nuestro país”, porque en ninguna otra nación eligen a todo su Poder Judicial. “A veces nos dicen, los que están en contra nuestra, es que la presidenta va a decidir; ¡cómo voy a ser la yo la que va a decidir por los millones de mexicanos y mexicanas que van a ir a la urna a votar! Así era, cuando a los ministros los nombraba el presidente… Ahora la presidenta renunció a decidir a los ministros de la Corte y lo hará el pueblo de México”, sostuvo. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |