Aumentan a seis los casos de gusano barrenador en humanos en México. | ||||||
La Secretaría de Salud confirmó la existencia de seis casos de miasis por gusano barrenador en humanos. | ||||||
Lunes 26 de Mayo de 2025 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Cinco se reportaron en Chiapas y uno en Campeche. De los seis pacientes, cuatro son mujeres. De acuerdo a la información del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) con corte al 26 de mayo, solo hay una persona hospitalizada. Se trata de un hombre de 74 años de edad en Mapastepec, Chiapas, quien está internado con una lesión en la cabeza, lo que sumó a una neoplasia de piel que ya padecía. Aunque no se precisó la evolución que presenta. CINCO PACIENTES FUERON DADOS DE ALTA La dependencia federal añadió que también en Mapastepec, se registró el caso de una mujer de 77 años con una lesión en la cabeza, -que además tenía diabetes y obesidad-, a quien ya se le dio de alta. En el municipio chiapaneco de Escuintla se confirmó miasis en una mujer de 83 años, quien estaba en condición de abandono social con síndrome de fragilidad e inmovilidad. Aunque presentó lesiones en ambos brazos, actualmente, se encuentra estable y con tratamiento ambulatorio. Un hombre de 50 años en Huixtla, Chiapas, quien también ya fue dado de alta, tuvo una lesión en la pierna izquierda. En Tapachula, una mujer de 44 años que padece neoplasia parietal derecha, presentó una lesión en la cabeza y ya fue dada de alta. En el municipio de Candelaria, Campeche, solo se ha reportado el caso de una mujer de 86 años. La paciente ya fue dada de alta, después de que fue atendida por presentar una lesión en la cabeza, además de que padecía trastornos de la conciencia, sensibilidad y úlceras en la piel. ¿QUÉ ES LA MIASIS? La Secretaría de Salud señaló que la miasis cutánea es una infestación parasitaria de la piel ocasionada por las larvas de Cochliomyia hominivorax, una mosca de color verde azulado, con un tamaño que oscila entre 10 y 15 mm. Su estadio larval, conocido como Gusano Barrenador del Ganado (GBG), es un parásito que se alimenta de tejido vivo de animales de sangre caliente, incluyendo al ser humano. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |