Gobernación destina en una semana medio millón de pesos para promocionar la elección judicial en Meta. | ||||||
La dependencia diariamente pautó 32 anuncios y gastó un promedio de más de 63 mil pesos para publicitar la elección judicial en Facebook. | ||||||
Martes 27 de Mayo de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
Su página que tiene más de 468 mil seguidores programó un total de 261 anuncios a lo largo de la semana del lunes 19 de mayo al lunes 26 de mayo, de acuerdo con datos obtenidos en la biblioteca de anuncios de Meta. En total destinó 506 mil 940 millones de pesos, lo que significa que diariamente pautó 32 anuncios y gastó un promedio de más de 63 mil pesos para promocionar la elección judicial entre usuarios de 18 a 65 años de edad, que residen a lo largo del país. En todos los anuncios pautados por la Secretaría de Gobernación se invita a visitar la página oficial de eligepoderjudicial.gob.mx para conocer los cargos que se elegirán y la clasificación de las boletas de acuerdo a su color. Ninguno de estos anuncios hizo hincapié en algún candidato en particular. Las campañas de candidaturas al Poder Judicial iniciaron el pasado domingo 30 de marzo. Sin embargo, durante siete semanas la dependencia federal no destinó ni un sólo peso a publicidad en la plataforma de Facebook. La promoción inició el 19 de mayo, a diez días de iniciar la veda electoral. La pauta publicitaria es la primera registrada por la Secretaría de Gobernación en lo que va de 2025. Anteriormente no registró ningún otro anuncio en la plataforma de Facebook. Su gasto publicitario es similar al ocurrido en 2024, cuando a lo largo del año no pautó publicidad. Pero entre el 21 y 24 de noviembre pautó un total de 27 anuncios por la cantidad de 314 mil 274 pesos. En aquel momento, la dependencia federal promocionó el registro de candidatos a la elección judicial en el sitio web www.registroeleccionjudicial.adyt.gob.mx. Este lunes 26 de mayo comenzó a aparecer en Instagram, también de Meta, un recuadro donde se dice a los usuarios que se preparan para votar en la elección judicial, además de proporcionar un link que lleva a la página del INE con información de los candidatos y comicios. Nota del editor: El cálculo de gasto publicitario se realizó el lunes 26 de mayo con los datos publicados en la biblioteca de anuncios de Meta, que está disponible de manera gratuita para cualquier usuario. Puedes llegar a las mismas conclusiones que nosotros. El cálculo está basado en anuncios que permanecen activos y los que están inactivos, pero que fueron pautados entre el 30 de marzo —cuando iniciaron las campañas— y el 26 de mayo de 2025. La biblioteca permite exportar datos, pero no muestra una cantidad específica gastada en cada anuncio. Sólo ofrece un rango. Por ejemplo, entre 0 y 99 pesos o entre 600 y 699 pesos. En este caso se utilizó como referencia el gasto máximo posible por anuncio, pues muchos de los anuncios marcaban que se gastó entre 0 y 99 pesos, lo que hacía imposible que fuese gratis. Por: Siboney Flores |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |