De Veracruz al mundo
Ministras en funciones votan en elección judicial; buscan presidir Suprema Corte.
Loretta Ortiz Ahlf, Lenia Batres y Yasmín Esquivel buscan ocupar la presidencia de la Suprema Corte, cargo que estará disponible una vez que se haga efectiva la renuncia de Norma Piña.
Domingo 01 de Junio de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: .Alfredo Maza, Luz Rangel y Luis Lozano.
Ciudad de México.- Las ministras Loretta Ortiz Ahlf, Lenia Batres y Yasmín Esquivel Mossa acudieron a votar esta mañana en la elección judicial, en la que también participan como candidatas para presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).


La ministra Loretta Ortiz Ahlf acudió a votar a la casilla de la sección 3517 después de las 9 de la mañana. La casilla inició su operación después de las 8:50, 50 minutos después de la hora oficial del inicio de la votación. Pese a ello, apenas un trío de personas se dieron cita para votar.

Rodrigo, que llegó desde las 8 de la mañana, esperó todo ese lapso para emitir su voto, que le tomó alrededor de 15 minutos.

Al salir de la casilla, Ortiz Ahlf confió en que ella junto a sus dos compañeras ministras en funciones, se mantendrán en el cargo tras la votación.

“Sí, yo estoy segura que sí voy a seguir. Yo creo que las que estamos como ministras que vamos a seguir, las actuales, Yasmín Esquivel Mossa, y la otra, Lenia Batres, van a ser ministras”, dijo.


Las tres ministras en funciones buscan presidir la Suprema Corte, cargo que actualmente ocupa Norma Piña Hernández, pero al que renunció en octubre de 2024 por no estar de acuerdo con la implementación de la reforma judicial. Su renuncia se hará efectiva a partir del 31 de agosto de este año y al día siguiente las personas candidatas a ministras que resulten electas en los comicios entrarán en funciones.

Al ser cuestionada sobre quién cree que ostentará la presidencia del Máximo Tribunal, Ortiz Ahlf no quiso adelantar un pronóstico y prefirió aguardar al resultado de la elección.


“Lo importante es el proyecto de cambio”, dice Yasmín Esquivel
También en la Ciudad de México, pero en la alcaldía Benito Juárez, la ministra Yasmín Esquivel Mossa tardó menos de cinco minutos en emitir su voto y depositar las nueve boletas en la urna única.

Minutos antes de las ocho de la mañana, Esquivel Mossa llegó a la Galería Málaga Arte Contemporáneo, a una casilla de la sección 4458 que inició la jornada electoral alrededor de las 8:30 horas.

Las funcionarias y funcionarios de casilla llegaron cerca de las siete de la mañana para la instalación del material electoral. La fila comenzó cerca de las 7:15.


“Muy animadas y esperando la participación, que sea una participación importante, copiosa y que venga la población a votar”, hizo un llamado en entrevista con medios de comunicación.

La ministra en funciones dijo que no traía guía o acordeón para votar, sino que se había aprendido de memoria las candidaturas, tras estudiar los perfiles.

“Más allá de quién vaya a obtener la presidencia, lo importante es el proyecto, el proyecto de cambio, de transformación, una justicia de puertas abiertas porque es lo que quiere la ciudadanía”, respondió al ser cuestionada sobre si considera que le favorecerán los resultados para presidir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.


Cuando Esquivel entró a la galería de arte ya no había fila para votar. Le tomó menos de cinco minutos. “Yo ya exactamente he pensado por quién iba a votar, entonces fue más rápido porque me llevé casi tres minutos en votar, tres, cuatro minutos”, mencionó al salir de la casilla.



La candidata también habló acerca de la participación que se espera durante este domingo 1 de junio.

“Es una jornada histórica, no tenemos precedente, no podemos hablar de un porcentaje porque no hay un antecedente igual, es la primera vez que vamos a elegir a los juzgadores de nuestro país, México está avanzando en democracia y ante este primer ejercicio el porcentaje que haya en las casillas va a ser un porcentaje importante”, indicó.

La ministra descartó actividades públicas hacia el cierre de casillas a las seis de la tarde. Comentó que tras acudir a emitir sus sufragios con su hijo mayor iría a desayunar y posteriormente acompañaría a votar a su madre a otra casilla distinta.


“Es un proceso histórico e inédito”, dice Lenia Batres sobre elección judicial
La ministra Lenia Batres llegó a emitir su voto en la escuela República Española, en la alcaldía Iztacalco, acompañada de su jefe de oficina en la Suprema Corte, Netzaí Sandoval. El proceso le tomó apenas siete minutos.

Batres remarcó que se trata de un proceso “histórico, inédito, extraordinario que va a cambiar dos siglos del Poder Judicial” y sostuvo que la elección popular de jueces, magistrados y ministros es el camino hacia el progreso.

“No hay camino hacia adelante que no incluya a los pueblos, no hay camino hacia adelante que no implique tomar parte de nuestras decisiones, de nuestro destino, de nuestro futuro, no podemos más que festejarlo”, expresó.



También destacó la reaparición del expresidente Andrés Manuel López Obrador en Chiapas y celebró que la gente esté saliendo a votar. “Nos da un enorme gusto. Qué bueno que asuma está encomienda histórica”.

Lenia Batres es hermana del exjefe de Gobierno capitalino y actual director del ISSSTE, Martí Batres. En 2023, el expresidente Andrés Manuel López Obrador la eligió para ocupar la vacante que dejó Arturo Zaldívar en la Suprema Corte, lo que la convirtió en la primera ministra designada directamente por el Poder Ejecutivo.

Desde entonces Batres ha sido señalada por guardar cercanía con el partido oficialista, también ha estado envuelta en polémicas por nepotismo y por irregularidades cometidas durante el periodo de campañas del Poder Judicial.







Por: Luis Fernando Lozano, Alfredo Maza, Luz Rangel y Redacción

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:24:07 - PAN gana Boca del Río; Morena se queda con Papantla
19:18:39 - Protestas paralizan Ecuador; transportistas y ciudadanos desafían estado de excepción de Noboa
19:15:31 - Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
19:14:08 - Personas con diabetes tipo 2 ya pueden donar un riñón en vida en EU
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016