De Veracruz al mundo
Trump prohíbe la entrada a EU a ciudadanos de 12 países y restringe a otros 7.
Trump firma orden que prohíbe la entrada a ciudadanos de 12 países y restringe visas a otros 7, incluyendo estudiantes de Harvard.
Miércoles 04 de Junio de 2025
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Estados Unidos.- El presidente Donald Trump ha prohibido la entrada a Estados Unidos a los ciudadanos de 12 países, según un documento firmado el miércoles y publicado por la Casa Blanca.

Esta prohibición afecta a Afganistán, Birmania, Chad, la República Democrática del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.

La prohibición de entrada a 12 países fue motivada por el ataque en Colorado contra manifestantes que pedían la liberación de los rehenes israelíes en Gaza, dijo el presidente Donald Trump.


El reciente ataque terrorista en Boulder, Colorado, ha subrayado los peligros extremos que representa la entrada de ciudadanos extranjeros que no están debidamente verificados", dijo Trump en un mensaje en video.

Además, Trump restringió la entrada a EU a los ciudadanos de siete países, según el mismo documento.

La restricción afecta a Cuba, Venezuela, Burundi, Laos, Sierra Leona, Togo y Turkmenistán.

Finalmente, Trump prohibió emitir visas a estudiantes extranjeros que debían comenzar sus estudios en la universidad de Harvard, en una intensificación de la presión de su administración sobre los centros de estudios superiores.


He decidido que es necesario restringir el ingreso de extranjeros que buscan entrar a Estados Unidos para participar como estudiantes en un curso de la universidad de Harvard o en un programa de intercambio académico", declaró Trump este miércoles en un comunicado.



Trump y la migración
Desde su regreso al poder en enero de 2025, el presidente Donald Trump ha reinstaurado políticas migratorias de línea dura que recuerdan su primer mandato, particularmente en lo que respecta al control fronterizo y la seguridad nacional.

En esta nueva orden ejecutiva firmada el miércoles, la Casa Blanca confirmó la prohibición total de entrada a ciudadanos de 12 países, muchos de ellos con antecedentes de conflictos internos o gobernabilidad precaria.

Esta acción se enmarca en una serie de medidas migratorias más amplias impulsadas por la administración Trump en sus primeros meses de gobierno.

Según datos del Department of Homeland Security y análisis de The New York Times y CNN, el mandatario ha priorizado controles más estrictos para solicitantes de visa, asilo y residencia, además de un endurecimiento de las condiciones para estudiantes extranjeros.

En este contexto, también se ha anunciado la suspensión de emisión de visas a alumnos internacionales que deseen matricularse en Harvard, bajo el argumento de que “instituciones como esta promueven valores contrarios a la visión de Estados Unidos”.

Organizaciones de derechos humanos, como Human Rights Watch y ACLU, han calificado estas medidas como discriminatorias y contrarias al derecho internacional. En tanto, varios de los países afectados han emitido comunicados de protesta diplomática.


Expertos en relaciones exteriores advierten que la decisión podría tener un efecto adverso en las relaciones bilaterales y en la imagen internacional de Estados Unidos.

A nivel interno, líderes demócratas y organizaciones académicas han condenado la orden ejecutiva, señalando que atenta contra los principios históricos de apertura y diversidad que han caracterizado a la nación.

Con información de Reuters.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016