De Veracruz al mundo
México perdió más de 93 mil empleos formales entre abril y mayo, son dos meses seguidos a la baja.
En total, en estos dos meses se han perdido 93 mil 066 empleos formales en el país.
Jueves 05 de Junio de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: . Martín Zetina/Cuartoscuro
Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró una pérdida de 45 mil 624 empleos formales en mayo, lo cual representa la segunda caída mensual consecutiva, ya que en abril se perdieron 47 mil 442 puestos.

En total, en estos dos meses se han perdido 93 mil 066 empleos formales en el país.

En el comunicado del IMSS se atribuyó la caída de puestos en mayo a un “comportamiento relacionado con la estacionalidad”, al ser un mes “donde se registran las mayores caídas del sector agropecuario directamente relacionadas con el ciclo agrícola”.

El año previo, en mayo de 2024, se perdieron 25 mil 203 puestos. Sin embargo, en años como en 2021 y 2023 se crearon 38 mil 961 y 42 mil 618, respectivamente.

En comparación, en todo lo que va del año se han generado 133 mil 665 menos puestos que en 2024, una caída de 58.8%.

México aún no recupera los empleos perdidos en diciembre del año pasado, cuando se registró una caída de más de 405 mil puestos. La organización México Cómo Vamos subrayó la necesidad de crear 100 mil empleos nuevos cada mes para incorporar a la población económicamente activa.

La segunda peor caída para mayo desde 2015
La caída de empleos formales registrada en mayo de 2025 es la segunda peor desde 2015, sin contar el año de la pandemia, cuando se perdieron 344 mil 526 empleos.

Con ello, se suman dos años consecutivos con pérdidas en los puestos de trabajo para este mes.


Con esta disminución, suman 133 mil 665 empleos nuevos en lo que va de 2025, lo cual es la generación más baja desde 2009, sin contar el año de la pandemia, cuando se perdieron 838 mil 272 empleos en cinco meses.

“Con los datos a mayo de 2025, el Semáforo Económico de empleos formales se encuentra nuevamente en rojo y acumula dos caídas mensuales consecutivas. Además, la generación acumulada en 2025 se encuentra muy por debajo de la acumulada en el mismo periodo de 2024, cuando la generación fue de 324 mil 613 puestos formales”, señaló la organización México Cómo Vamos.



Por: Oscar Nogueda Romero

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016