De Veracruz al mundo
Kristi Noem acusa a Claudia Sheinbaum de alentar protestas en Los Ángeles, California.
La secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos se mostró inconforme con las declaraciones de la mandataria mexicana durante la Mañanera del Pueblo
Martes 10 de Junio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: AFP.
Estados Unidos.- Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, respondió a las declaraciones de la mandataria Claudia Sheinbaum, al asegurar que la presidenta mexicana alienta las protestas en Los Ángeles, donde elementos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y guardias nacionales han protagonizado violentos enfrentamientos contra comunidades migrantes.

Las acusaciones ocurren luego de que la presidenta mexicana propusiera desde Palacio Nacional una reforma migratoria integral, coordinada con países vecinos de América del Norte, con el fin de atender las causas que detonan crisis migratorias en la frontera.

Kristi Noem advierte prioridad para la seguridad de norteamericanos
La funcionaria norteamericana ha asegurado ante medios de comunicación sus intenciones de priorizar la seguridad de los ciudadanos de Estados Unidos, sobre los intereses de los "aliens criminales e ilegales que ciertos políticos han defendido". En este sentido, aseguró que los agentes de ICE continuarán con las redadas migrantes, en zonas clave donde habitan migrantes en Los Ángeles.




Noem también criticó anteriormente a la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, por no reaccionar con eficiencia ante las intensas movilizaciones sociales de los migrantes y aseguró que ha protegido "por años a la ciudad de criminales".

Trump defiende despliegue militar en LA
Así mismo, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, afirmó a través de Truth Social que su apoyo a Los Ángeles ha permitido que la "gran ciudad" no haya caído en llamas, todo gracias al despliegue de tropas que ordenó de más de 4 mil elementos de la Guardia Nacional y 700 efectivos de élite de la Marina.


De acuerdo con oficiales militares, los marines que arribaron a calles angelinas no tienen facultades para arrestar a los migrantes, por lo que únicamente protegerán propiedades públicas y personal de seguridad. Los costos del despliegue militar ascienden a 134 millones de dólares, según mencionó un elemento del Pentágono a través de Reuters.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
17:46:43 - Al menos 50 muertos en incendio de barco que transportaba refugiados de Sudán
17:45:38 - Ex gobernador Sandoval Castañeda seguirá sujeto a proceso por lavado de dinero: FGR
17:44:18 - Jueza de Campeche ordena extender tres meses medidas cautelares de censura al diario Tribuna
17:43:07 - Proceso de inicio de consultas del T-MEC dará certidumbre: Concanaco
17:41:52 - Bielorrusia se desliga de ataques con drones a Polonia y Lituania
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016