De Veracruz al mundo
Tendría Congreso una Comisión para la Atención a la Desaparición de Personas.
Dicho proyecto, dado a conocer desde la tribuna por la legisladora Luz Alicia Delfín Rodríguez, indica que la desaparición de personas viola un amplio número de los derechos humanos consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y enunciados en los Pactos Internacionales de Derechos Humanos y otros instrumentos de derecho humanitario de los que México forma parte.
Jueves 19 de Junio de 2025
Por: Congreso del Estado
Foto: Congreso de Veracruz.
Xalapa, Ver.- El Congreso de Veracruz contaría con una Comisión Permanente para la Atención a la Desaparición de Personas, de acuerdo con la propuesta de la diputada Luz Alicia Delfín Rodríguez y del diputado Enrique Cambranis Torres, presentada durante la Octava Sesión Ordinaria.

Dicho proyecto, dado a conocer desde la tribuna por la legisladora Luz Alicia Delfín Rodríguez, indica que la desaparición de personas viola un amplio número de los derechos humanos consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y enunciados en los Pactos Internacionales de Derechos Humanos y otros instrumentos de derecho humanitario de los que México forma parte.

Además, viola los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: al reconocimiento de la personalidad jurídica, a la libertad y seguridad de la persona, a no ser sometido a torturas ni a otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, a la vida -en caso de muerte de la persona desaparecida-, a una identidad, a un juicio imparcial y a las debidas garantías judiciales, a un recurso efectivo -con reparación e indemnización- y a conocer la verdad sobre las circunstancias de la desaparición.

A esto suman que la desaparición del principal sostén económico de la familia, sobre todo en las sociedades menos prósperas, crea situaciones socioeconómicas que violan gravemente otros derechos como a la protección y a la asistencia a la familia, a un nivel de vida adecuado, a la salud y a la educación.

Por todo lo anterior, la y el proponente consideran necesario trabajar concretamente en la atención de este fenómeno y contar en esta representación popular con una comisión que se encargue de analizar los temas inherentes a la desaparición de personas en la entidad.

Con la adhesión de los diputados Fernando Yunes Márquez, Héctor Yunes Landa y Adrián Sigfrido Ávila Estrada y de las diputadas María Elena Córdova Molina y Ana Rosa Valdés Salazar, la Iniciativa con Proyecto de Decreto que adiciona la fracción XXVI, recorriendo las subsecuentes, al Artículo 39 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del estado de Veracruz, fue turnada a la Comisión Permanente de Gobernación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016