De Veracruz al mundo
Aumentan trastornos mentales en México y escasean especialistas, señala la SSa.
Martes 24 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La violencia, inseguridad y el acoso escolar son algunos de los factores que explican el aumento de los trastornos mentales en el país y la necesidad de ampliar la cobertura de los servicios de salud. El problema es la carencia de especialistas en la detección y diagnóstico de los padecimientos, afirmaron médicos de hospitales psiquiátricos de la Secretaría de Salud (SSa).

Aunque por ahora esos servicios también enfrentan el problema de la carencia de medicamentos. Marco Antonio Sánchez, secretario general de la sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la SSa (SNTSA), la cual representa a los hospitales psiquiátricos, aseguró que los inventarios en farmacias se encuentran al 80 por ciento. Recordó que hace cinco años no contaban con ningún medicamento, pero a partir de que se decretó la gratuidad de los servicios y las medicinas “hubo mejorías, pero nunca hemos tenido un abasto de cien por ciento”.


Desde hace varios meses, aumentaron las carencias, aseguró, como resultado de la anulación de la licitación de la compra consolidada de medicinas. El dirigente comentó que para el personal médico esto se convierte en un desafío porque en salud mental “no es tan fácil intercambiar los tratamientos”, cuando no hay alguno de ellos.

Comentó que para mejorar la atención de las enfermedades mentales en el país también hace falta que la materia de salud mental se incluya como obligatoria en los planes de estudio de las carreras de Medicina de las universidades. Actualmente son optativas y mientras concluye la formación de recursos humanos por esa vía, se tendría que fortalecer la capacitación de los médicos de primer contacto, señaló

En conferencia de prensa, anunciaron la realización del tercer Congreso Internacional de Psiquiatría y Profesiones Afines del 11 al 15 de agosto. En conferencias y talleres se presentarán las innovaciones en el sector y la importancia del trabajo de los centros de salud y clínicas familiares para la identificación de los pacientes.

Si cuentan con el entrenamiento, comentó Sánchez, los médicos generales pueden dar el seguimiento a las personas que viven con males como depresión, ansiedad, psicosis y autismo, entre otros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
19:28:36 - Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló Grito de Independencia y pidió ayuda a Claudia Sheinbaum
19:25:19 - Sentencian a policía de Tamaulipas y cuatro sicarios por ejecución de agente del MP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016