De Veracruz al mundo
Llama diputada a hacer efectiva en Veracruz la Ley Silla.
En la Novena Sesión, la legisladora solicitó que los centros laborales actualicen sus reglamentos y que las autoridades del trabajo hagan inspecciones y apliquen la Ley, que ahora obliga a los patrones a poner suficientes sillas con respaldo en los lugares de trabajo, especialmente en los sectores de servicios, comercio y en negocios similares.
Jueves 26 de Junio de 2025
Por: Congreso del Estado
Foto: Congreso de Veracruz.
Xalapa, Ver.- La diputada María Elena Córdova Molina hizo un llamado a que en Veracruz sea respetada y aplicada la llamada Ley Silla, que consiste en cuidar la salud de quienes tienen que estar de pie durante toda su jornada laboral, proporcionándoles una silla.

En la Novena Sesión, la legisladora solicitó que los centros laborales actualicen sus reglamentos y que las autoridades del trabajo hagan inspecciones y apliquen la Ley, que ahora obliga a los patrones a poner suficientes sillas con respaldo en los lugares de trabajo, especialmente en los sectores de servicios, comercio y en negocios similares.

Pasar ocho o más horas de pie –señaló la diputada- causa fatiga, dolores en piernas, espalda y cuello, inflamación de venas, várices y muchos otros problemas de salud. Lamentó que mujeres embarazadas tienen que estar de pie todo el día y que personas adultas mayores que empacan en los supermercados, empleados en tiendas, farmacias o gasolineras no cuenten con una silla.

Advirtió que, aunque la Ley Silla fue impulsada en México en 2023, aprobada por las dos cámaras del Congreso de la Unión, publicada en el Diario Oficial de la Federación en diciembre del año pasado y en vigor desde el pasado 17 de junio, todavía hay muchos lugares que no la están cumpliendo.

Al indicar que “hay sanciones para quienes no lo hagan, desde multas hasta la suspensión del lugar en caso de reincidir”, dijo que “no se vale poner una silla de adorno, rota o incómoda, sólo para decir que ya cumplieron. Tampoco se vale que haya una silla para diez personas. No se trata de simular, se trata de cuidar a quienes todos los días sacan adelante a sus familias con todo su esfuerzo”.

Por último, María Elena Córdova Molina reconoció a los establecimientos que se han sumado y están cumpliendo esta disposición y a los que ya lo hacían.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:06 - Emiten alerta sanitaria por contagio de sarampión en Estados Unidos, ¿afectará a México?
19:08:08 - Senado recibe iniciativas presidenciales sobre reforma a la Ley de Amparo para agilizar juicios y otra sobre protección industrial
16:52:48 - Cónsul de México en Texas pide a migrantes no arriesgar su vida; no cruzar la frontera por el Río Bravo
16:51:37 - Muere rescatista al caer por un acantilado de 200 metros de profundidad en Hidalgo
16:50:31 - Confirman que dos víctimas del accidente en Querétaro eran turistas españolas
16:49:24 - Asesinato de Jesamel tras fuego cruzado en Sinaloa provoca manifestaciones
16:46:34 - Cambiar elementos de tu alimentación puede ayudarte a reducir el dolor crónico
16:43:47 - Estados Unidos hunde una segunda embarcación venezolana, informa Trump; tres personas murieron
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016