De Veracruz al mundo
Sin agua por meses, a habitantes de San Bartolo Ameyalco les llegan recibos de 2 mil pesos.
El problema se agrava por la negación de autoridades para reclasificar el tipo de servicio como manzana popular, lo que permitiría reducir el costo. Actualmente, la zona está clasificada en manzanas altas, medias y bajas, lo que deriva en tarifas desproporcionadas, pese a la falta del recurso.
Martes 22 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Jorge Ángel Pablo García
Ciudad de México.- A pesar de no recibir agua durante semanas o incluso meses de la red de suministro, residentes de San Bartolo Ameyalco, en la alcaldía Álvaro Obregón, enfrentan tarifas de hasta 2 mil pesos en los recibos bimestrales emitidos por la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua).

El problema se agrava por la negación de autoridades para reclasificar el tipo de servicio como manzana popular, lo que permitiría reducir el costo. Actualmente, la zona está clasificada en manzanas altas, medias y bajas, lo que deriva en tarifas desproporcionadas, pese a la falta del recurso.


Según señalan, sobreviven con las pipas que cada semana envía la alcaldía, aunque denuncian que el abastecimiento es irregular por parte de la representante del pueblo Luz Olivia González. Últimamente nos han castigado, no nos quieren dar agua porque dicen que no puede haber coches estacionados en la calle, porque le caemos mal a quien reparte, o cualquier situación injusta, acusó Beatriz Morales, residente de la zona.

Desde 2019 los habitantes han acudido al Congreso y a la Secretaría de Finanzas, y presentaron 2 mil firmas a las ex diputadas locales María Guadalupe Chávez Contreras y María Guadalupe Aguilar Solache, así como a la actual legisladora Valentina Batres; asimismo, han emitido reportes constantes sin tener respuestas. La petición más reciente fue dirigida a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el pasado 31 de marzo.

La falta del líquido afecta severamente el quehacer común. Tan sólo antier, luego de permanecer nueve días sin suministro y al darse cuenta de que empezó a caer el líquido, la familia de Beatriz se mantuvo desde la medianoche hasta las cinco de la mañana apartando unos cuantos botes con agua para poder lavar algo de ropa. En su domicilio, ubicado en un predio de la calle Francisco I. Madero, habitan cinco familias, las cuales pagan recibos de más de mil 200 pesos.

Por otro lado, Rosa María Gutiérrez denunció que a ella le cobran 2 mil 574 pesos: Pienso que es excesivo; me afecta mucho porque pago el recibo a nombre de mi tío, que ya falleció, apuntó.

Aunque una parte del pueblo está conectada a la red del manantial de San Bartolo Ameyalco, aseguran que no cae ni una gota. Por esta razón, Patricia Oliveros, habitante de la calle Puente, señaló que ha solicitado conectarse al Sistema Cutzamala –que también abastece la zona–, pero el trámite cuesta más de 17 mil pesos.

Asimismo, Guadalupe Salazar denunció que a 15 minutos de la zona, en el Rancho de San Francisco gente adinerada tiene suficiente agua y la desperdician. No es justo porque incluso tienen grandes jardines.

Además, vecinos denunciaron que en ese sitio, los recibos de agua no superan los 130 pesos.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016