De Veracruz al mundo
Vinculan compuesto químico BPA a cáncer de mama.
La profesora investigadora del Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la UNAM, Mariana Segovia Mendoza, explicó que el BPA es una sustancia tóxica de interés médico porque tiene la capacidad de influir sobre las hormonas o afinidad con los receptores de estrógeno, activando diferentes vías de señalización.
Miércoles 23 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Calentar alimentos en recipientes de plástico o biberones elaborados, en su mayoría, con compuestos químicos asociados a los microplásticos, como el bisfenol A (BPA), podrían ocasionar alteraciones que detonan el cáncer de mama.

La profesora investigadora del Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la UNAM, Mariana Segovia Mendoza, explicó que el BPA es una sustancia tóxica de interés médico porque tiene la capacidad de influir sobre las hormonas o afinidad con los receptores de estrógeno, activando diferentes vías de señalización.

Estas sustancias tóxicas mimetizan la función de las hormonas e inducen la proliferación de las células cancerosas provocando que pierdan el control, hasta el punto de no censar señales célula a célula.

“Entonces el contaminante las vuelve más irregulares en todos aspectos, promoviendo una inflamación constante, aunque no solo en la célula cancerosa, sino que reclutan además otras del sistema inmune”, manifestó la universitaria.

De acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer, se estima que una de cada ocho mujeres en el planeta podría desarrollar cáncer de mama en algún momento de su vida y por ello es importante el análisis de estos materiales plásticos para reducir los riesgos.

La experta comentó que las pequeñas cantidades de bisfenoles que se desprenden de los recipientes plásticos al calentar los alimentos generan la expresión de ciertos genes que activan la proliferación de células cancerosas.

“Hace tiempo se decía que el horno de microondas era dañino, no es que sea perjudicial este electrodoméstico. Sin embargo, si caliento en este aparato algún alimento en recipientes de unicel o de plástico, la intensidad del calor genera cambios en el pH, lo que induce el desprendimiento de los contaminantes de la matriz plástica y que se mezclen con el alimento, y de esa manera los ingerimos”, apuntó.

Los bisfenoles, como el BPA, entran al organismo a través de la ingestión, inhalación o contacto, y ocurre también por medio de las botellas de agua.

Si las dejamos en el coche y se exponen a la radiación ultravioleta, se desprenden los aditivos de los recipientes y son absorbidos a través de nuestros depósitos de grasa.

La investigadora de la UNAM indicó que la contaminación por plásticos es un problema global. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada minuto se vierte a los océanos el equivalente a un camión de basura repleto de plásticos. Aunque no se considera la contaminación provocada por la quema de plásticos.

Segovia Mendoza sugirió utilizar recipientes de vidrio o cerámica para calentar comida; evitar dejar productos como cremas, maquillajes, labiales, contenedores plásticos con alimentos, biberones y juguetes infantiles en el auto para evitar que liberen aditivos tóxicos por el aumento de temperatura.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:23:59 - Desigualdad en México, en su nivel histórico más bajo: Inegi
21:58:43 - Claudia Sheinbaum afirmó que ingresos y salario han “aumentado más del doble”, pero es engañoso
21:57:00 - Encuentran dos cuerpos sin vida en Tlajomulco y Tlaquepaque, estarían relacionados con asesinato de niño
21:55:48 - Hallan otros nueve cuerpos en fosas de Tonalá, Jalisco; suman 38
21:54:46 - Artistas y científicos reconstruyen el rostro de una mujer prehistórica
21:44:24 - Tras anuncio de Luisa María Alcalde, Zepeta se quedaría al frente de la dirigencia estatal de Morena hasta el 2027
21:33:54 - En junio pasado, el Puerto de Veracruz aumentó el tiempo de espera para recoger importaciones a 7.2 horas
21:22:06 - Refinería Olmeca, lejos de alcanzar su máxima capacidad para procesar 340 mil barriles diarios: Pemex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016