|
Foto:
.
|
XALAPA.- Como parte de la estrategia para combatir el gusano barrenador del ganado (GBG), plaga que afecta gravemente a los productores pecuarios de la región, se anunció la apertura del nuevo Centro de Atención Sanitaria (CAS) en Acayucan, con el objetivo de fortalecer las acciones sanitarias en el sur de Veracruz. Este centro forma parte de los ocho autorizados en el sur del estado y operará desde las instalaciones de la Unión Ganadera Regional del Sur de Veracruz (UGRSV). Las labores estarán a cargo de médicos veterinarios de la Organización Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), entidad reconocida como la única autorizada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para ejecutar estas acciones sanitarias. En su primer día de operaciones, el CAS recibió una jaula procedente del municipio de Pajapan con 70 becerros machos. Los animales fueron sometidos a una revisión sanitaria minuciosa por parte del personal de la UGRSV y del médico veterinario zootecnista Rodolfo Gómez, autorizado por OIRSA, quien certificó el tratamiento contra el gusano barrenador. Este esfuerzo conjunto representa un avance significativo en la protección de la salud animal y en la defensa del patrimonio ganadero de cientos de familias del sur de Veracruz, aseguró el presidente de la UGRSV, Isaac Velasco García, quien fue clave en esta gestión respaldada por la gobernadora Rocío Nahle. La colaboración entre productores, gobierno estatal y gobierno federal ha sido importante para lograr este objetivo. El sector ganadero destacó los trabajos de Gabriel Ayala Borunda, director general de Salud Animal de SENASICA, por su acompañamiento constante en estas gestiones que buscan proteger y fortalecer al campo mexicano.
|