Senado aprueba reforma de Sheinbaum contra extorsiones. | ||||||
Todas las bancadas se sumaron para aprobar esta reforma, toda vez que coincidieron en que la extorsión es un delito grave que aumenta día con día y es utilizado por el crimen organizado para conseguir activos | ||||||
Miércoles 24 de Septiembre de 2025 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
Todas las bancadas se sumaron para aprobar esta reforma, toda vez que coincidieron en que la extorsión es un delito grave que aumenta día con día y es utilizado por el crimen organizado para conseguir activos. La reforma pasa ahora a los Congresos estatales para su discusión y en caso de que la mayoría lo apruebe, será publicado en el Diario Oficial de la Federación. En la presentación de la reforma, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, Enrique Inzunza (Morena), indicó que esta reforma faculta al Senado para expedir una ley que unifique criterios, cierre vacíos, legales y proteja, de manera integral a la sociedad, al establecer un marco homogéneo y la coordinación sobre todo de los tres niveles de gobierno, para prevenir, investigar y sancionar la extorsión bajo un mismo modelo nacional. “La extorsión la padece todo, México, todos los estados y todos los municipios, todas las personas y todas las comunidades, es un delito que no es menor y que exige la mayor de nuestra atención. Esta reforma pone nuevamente en el centro de discusión al bienestar y la paz de los millones de mexicanos que vivimos en este país, la extorsión. Lamentablemente es un delito en crecimiento y que ha demostrado adaptarse a las nuevas tecnologías”, indicó. Por su parte, la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Lucia Trasviña (Morena) expuso que la extorsión se ha convertido en uno de los principales actos que utiliza el crimen organizado, y la delincuencia, para lograr el financiamiento de sus actividades ilícitas, por lo que es una amenaza cotidiana en contra de la paz pública, el patrimonio y la integridad de millones de mexicanos. Detalló que en enero de 2025 se registró un promedio de casi 30 extorsiones, por lo que se vio un Incremento del 57 por ciento en solo seis años. La extorsión fue el delito más frecuentes con un costo superior a 124 mil millones de pesos equivalentes al 0.51 del Producto Interno Bruto, ahondó. El senador por Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio también dio cifras en las que se indican que en 2015 se registraron 400 carpetas de investigación por el delito de extorsión, pero para el 2025 se registraron 850 carpetas. Además dijo que opera una cifra negra en México ya que menos del uno por ciento de las extorsiones se denuncian en el país. “No se trata de invadir esferas con los estados sino que todos tenemos un bien común, combatir a la extorsión. Que no enfrenten solas las fiscalías y los estados un delito que los ha rebasado”, aseveró. La senadora por el PRI, Carolina Viggiano coincidió en que miles de mexicanos viven con miedo de contestar una llamada o abrir un negocio por el delito de extorsión. Sostuvo que el 97 por ciento es la cifra negra de la extorsión. Con esta reforma, y una vez que se apruebe por la mayoría de los congresos estatales, el Congreso de la Unión deberá expedir la ley general del amparo en un plazo no mayor a 180 días contados a partir del día siguiente de su entrada en vigor. En tanto, las disposiciones legales de la Federación y de las entidades federativas en materia de extorsión continuarán vigentes hasta en tanto el Congreso de la Unión emita la ley general de la materia. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |