Secretario de Hacienda pide a diputados ayudar a combatir factureras antes que subir impuestos. | ||||||
El titular de la Secretaría de Hacienda pidió a los diputados ayudar con la aprobación de reformas a la Ley Aduanera y al Código Fiscal de la Federación para combatir a "factureras" que evaden impuestos. | ||||||
Miércoles 24 de Septiembre de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
“Creo que no tenemos derecho a tocar los impuestos, si primero hay factureras allá afuera, si primero hay personas en el sector aduanero que están evadiendo impuestos de comercio exterior”, dijo el funcionario durante su comparecencia por el Primer Informe de Gobierno. El Paquete Económico 2026 plantea incrementos a impuestos como el IEPS a refrescos, tabaco, apuestas e incluso a videojuegos violentos; sin embargo, el titular de la SHCP pidió a los diputados ayudar con la aprobación de reformas para combatir a quienes evaden impuestos. Amador dijo que México es una de las economías más competitivas del mundo, de las más abiertas y más productivas, y lamentó que los diputados no compartan dicho diagnóstico. Incluso reconoció que hay mucho qué hacer en materia de recaudación de comercio exterior por lo que, dijo, han sometido a consideración de los legisladores tanto el Paquete Económico, como reformas a la Ley Aduanera y al Código Fiscal de la Federación y sin hacer referencia a la oposición mencionó que esto se ha hecho para aumentar la recaudación de comercio exterior porque “no vamos a subir los impuestos, no les vamos a dar el gusto”. “Tenemos que hacer nuestro trabajo. Ayúdenos ustedes, por favor, señoras y señores diputados de la oposición, de los aliados, todas y todos, ayúdennos con las reformas a la reforma a la Ley Aduanera, ayúdennos con las reformas al Código Fiscal, queremos tener mayores facultades, mayores capacidades para que los reguladores y las autoridades de recaudación hagan su trabajo y podamos… es inconcebible que las factureras evadan, eludan recursos y se vayan a bolsillos privados, recursos que tienen que ir para la hacienda pública”. E insistió: “No tenemos derecho a pensar en tocar la estructura impositiva de este país mientras haya factureros allá afuera eludiendo, llevándose recursos que deberían estar en las arcas públicas”. La economía tiene “estabilidad y crecimiento” Édgar Amador aseguró que la economía mexicana atraviesa por una etapa de estabilidad y crecimiento, con indicadores sólidos en empleo, inflación y finanzas públicas. Rechazó que exista “desempleo rampante” y destacó que la tasa se ubica en 2.6%, uno de los niveles mínimos históricos. Incluso mencionó que pese a las advertencias de que el incremento al salario mínimo provocaría pérdida de empleos, sucedió lo contrario. En su comparecencia, señaló que la inflación se mantiene controlada y dentro del rango objetivo del Banco de México y dijo que “la economía de este país está bien, está sólida, está sana”. El secretario de Hacienda destacó que la deuda nacional se mantiene en una ruta sostenible y que el país conserva su grado de inversión. “Quiero dejar un mensaje de claridad, un mensaje de transparencia, la deuda pública, el balance público, los déficit públicos se encuentran en una ruta sostenible. No tenemos ninguna el riesgo de mediano, de corto, de largo plazo para la trayectoria del balance público”. Al hablar sobre Pemex, señaló que la empresa tuvo una mejor calificación crediticia por primera vez en 12 años, luego de operaciones financieras que redujeron su deuda de 105 mil millones a 80 mil millones de dólares. Y recalcó que no fueron los gobiernos de la Cuarta Transformación los que aumentaron la deuda de Pemex. “Hay que acordarnos, que quien duplicó la deuda de Petróleos Mexicanos no fuimos nosotros. Del 2008, al 2018, deuda de Pemex subió 130% pasó de 43,000 millones de dólares a 105,000 millones de dólares. No fuimos nosotros quien endeudaron en Pemex, no fuimos nosotros, nosotros estamos mejorándole la calificación”. Paquete Económico diseñado para enfrentar contexto internacional Amador Zamora, afirmó que el Paquete Económico 2026 fue diseñado bajo el contexto internacional para enfrentar retos internos y globales y así, asegurar una consolidación fiscal “responsable, sostenida y congruente” por lo que será un “presupuesto humanista”. El funcionario federal indicó que el paquete se construyó sobre tres pilares fundamentales: el primero es garantizar los derechos sociales y los programas de bienestar para la población, asegurando acceso efectivo y digno a la salud, a educación, vivienda social, trabajo y protección social. En segundo lugar, impulsar la inversión productiva a través del Plan México, integrando más a las empresas mexicanas dentro de las cadenas de valor domésticas individuales. Y por último, preservar la estabilidad macroeconómica y la sostenibilidad de las finanzas públicas, condición indispensable para transmitir confianza, atraer inversión y sostener el crecimiento en el tiempo. “Es importante resaltar el contexto en el que nos encontramos, caracterizado por un entorno internacional muy complejo. La economía resultante de la pandemia y las diversas tensiones geopolíticas, especialmente en el conflicto de Europa del Este, la redefinición de las reglas comerciales en los Estados Unidos, reorientaron a la mayoría de las economías a asegurar insumos estratégicos, priorizando en muchos casos la oferta doméstica, bienes y materias primas frente a la dependencia externa”, explicó Amador Zamora Aseguró que el Presupuesto 2026 dará continuidad a una visión de un modelo de gobierno humanista y se centrará en garantizar y fortalecer los programas de bienestar, salud, educación y vivienda social, al tiempo que asegura una inversión pública en proyectos prioritarios con el sector privado para consolidar la visión de largo plazo plasmada en el Plan México. “En el Presupuesto de 2026 se prevé una inversión social equivalente a, por lo menos, 2.7 % del PIB, lo que provee una base de consumo sólida y apoya una demanda agregada estable, mediante una política de bienestar compartida que permitirá que los recursos beneficien a casi el 82 % de las familias de nuestro país”, destacó. Precisó que uno de los componentes será la Pensión Mujeres Bienestar, que reconocerá a todas las mexicanas de entre 60 y 64 años, integrándose al esquema ya existente para adultos mayores, el correspondiente a personas con discapacidad. “En educación, se fortalece la cobertura con la beca universal Rita Cetina, que en 2025 cubre a todas y todos los estudiantes de secundaria pública y para el 2026 el gobierno ampliará a una cobertura a estudiantes de primaria, otorgando la beca a 17 millones de estudiantes de educación básica, para lo cual contemplamos un presupuesto de 129.4 millones de pesos”, añadió. En tanto, en el sector salud, Amador Zamora, dijo, que “se dará un paso decisivo con la consolidación del IMSS Bienestar como sistema nacional de atención a la población que aún no cuenta con seguridad social”. Agregó que dicha consolidación estará acompañada de iniciativas complementarias como brigadas domiciliarias, servicios de laboratorio en clínicas locales y un esquema de compras unificadas de medicamentos, y que reducirá desigualdades en el acceso a la salud. Recordó que dicha inversión es superior a 536 mil millones de pesos entre los proyectos estratégicos, en los cuales se incluyen nuevas conexiones ferroviarias, la rehabilitación de tramos carreteros clave y obras en puertos, sistemas hidráulicos y apoyo al sector agrícola. Con estas acciones buscamos integrar mejor a las regiones, detonar la actividad productiva y ampliar las oportunidades de empleo formal. Estimó que en 2026 la economía crecerá entre 1.8 y 2.8 %, y que será impulsada por una dinámica inversión pública que servirá para potenciar la inversión privada. “Al mismo tiempo hemos trazado una agenda de mediano plazo para fortalecer las capacidades productivas y generar mayor valor agregado nacional al Plan México. Esta estrategia busca fortalecer las cadenas de valor locales y potenciar las vocaciones productivas de nuestras regiones”, declaró. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |