De Veracruz al mundo
25 de septiembre.
1873.- El Congreso eleva a rango constitucional las Leyes de Reforma.
Miércoles 24 de Septiembre de 2025
Por: adn40
Ciudad de México.- Día Internacional de la Ataxia
Cada 25 de septiembre pacientes, organizaciones y familiares de personas con Ataxia buscan crear conciencia sobre esta enfermedad. Es un trastorno que se caracteriza por una disminución en la capacidad de las personas en coordinar los movimientos y se manifiesta mediante un temblor en diversos lugares del cuerpo.

Día Mundial del Farmacéutico
El “Día Mundial del Farmacéutico” fue establecido por la Federación Internacional Farmacéutica, y conmemora el día en que fue creada dicha organización.


Un día como hoy, pero de 1846 la ciudad de Monterrey (Nuevo León) cayó ante el ejército de Los Estados Unidos. Después de la ocupación, el ejército estadounidense cometió crímenes de guerra en la ciudad, que en muchos casos no fueron reportados.


1493: En Cádiz (España), el genovés Cristóbal Colón parte a su segundo viaje.

1513: En Panamá, Vasco Núñez de Balboa es el primer europeo conocido que ve el océano Pacífico, al que llama Mar del Sur.

1690: En los Estados Unidos, Benjamin Harris publica la primera revista estadounidense, llamada Publick Ocurrences Both Foreign and Domestick, cuya publicación fue la primera y la última, por considerarse ofensivo su contenido.

1789: En los Estados Unidos el Congreso aprueba el Acta de Derechos (Bill of Rights).

1846: En México, fuerzas estadounidenses capturan la ciudad mexicana de Monterrey.

1873: Durante el gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada fueron elevadas a rango constitucional las Leyes de Reforma.

1877: Nace en Guaymas, Sonora, Plutarco Elías Calles, profesor y político revolucionario. Asumió la Presidencia de la República de 1924 a 1928.

1890: En California (Estados Unidos) inicia sus servicios el parque nacional de Yosemite, el primer parque nacional moderno.

1956: Entra en operaciones el TAT-1, el primer cable telefónico transoceánico.

1957: En Haití, es elegido presidente vitalicio el dictador François Duvalier (1907-1971), quien convirtió a su país en el más pobre del mundo.

1962: En la provincia de Barcelona hay más de 700 muertos por las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales.


1964: Los presidentes López Mateos de México y Lyndon B. Johnson de los Estados Unidos se reúnen en El Paso, Texas para acordar la reintegración simbólica de El Chamizal.

1972: En Noruega, el pueblo rechaza en referéndum ingresar en la Comunidad Económica Europea.

1979: En Broadway se estrena la obra Evita basada en la líder argentina Eva Perón .

1995: En México ―sin ceremonias formales ni festejos de fin de programa― se emite el último capítulo de la serie Chespirito (de Roberto Gómez Bolaños).

2003: En Japón, la costa de Hokkaidō es sacudida por un terremoto de 8.0 grados.

2012: En Madrid (España), miles de manifestantes rodean el Congreso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:01 - Por acoso laboral, hombre se quita la vida en Nuevo Laredo
19:25:00 - Israel ha violado casi 300 veces el alto el fuego en Gaza desde que entró en vigor
19:20:45 - El viudo que ganó a Boeing: 28 millones por la pérdida de su esposa en 2019
19:18:44 - Manta en Guatemala pone en advertencia al árbitro mexicano César Ramos
19:17:15 - Grave incidente en Miss Universo: múltiples candidatas afectadas por intoxicación
19:15:36 - ¿Cuándo y dónde se jugará la Final de la Eurocopa 2028?
19:14:23 - De la Fuente participa en reunión del G7; pide coordinación para combatir actividades marítimas ilegales
19:12:47 - Claudia Sheinbaum evalúa arranque de Plan Michoacán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016