De Veracruz al mundo
Aclara ganadero que solo dos casos de gusano barrenador se han registrado en área rural de Coatzacoalcos.
Refirió que médicos veterinarios oficiales y el personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) son quienes toman muestras y realizan análisis de laboratorio, cuando el ganadero tiene una sospecha en su ganado.
Lunes 29 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Tras señalar que solo se han registrado dos casos confirmados en el área rural del municipio de Coatzacoalcos, Octavio Sen Ávila, productor ganadero de este municipio, aseguró que las medidas de prevención para evitar la plaga del gusano barrenador no se han relajado, mientras que la caseta de inspección zoosanitaria continúa funcionando en el paralelo a la altura del municipio de Agua Dulce-El Burro. Refirió que médicos veterinarios oficiales y el personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) son quienes toman muestras y realizan análisis de laboratorio, cuando el ganadero tiene una sospecha en su ganado. “Las medidas no se han relajado, se han visto acciones que están generando tanto el gobierno federal y estatal, se activaron todos los protocolos las casetas zoosanitarias que en algunos casos se modernizaron o reforzaron, en la zona seguimos combatiéndolo, y el protocolo es hablar al número 01 800 para que vayan los médicos y los técnicos para hacer las pruebas correspondientes”, refirió. Expresó que afortunadamente, Coatzacoalcos no fue un foco rojo para la propagación de la larva del gusano barrenador. “No fue un foco rojo, los productores hemos adquirido experiencia a través del tiempo y tenemos buenas prácticas, en Coatzacoalcos se actuó de manera responsable”, sostuvo. El ganadero aclaró que ningún rancho del área rural ha sido cuarentenado y que las revisiones no han parado. El integrante de la Asociación Ganadera Local de Coatzacoalcos, destacó que los 400 productores de los ejidos y congregaciones rurales tomaron las medidas de prevención, luego de las capacitaciones que ofreció el gobierno del Estado y Municipal. Las medidas que deben tomar los ganaderos en su rancho son la revisión constante de los animales a fin que no tengan ninguna herida ya que es en el tejido donde la mosca se anida; uso de antisépticos; fumigación en los corrales de manejo; y ante cualquier sospecha comunicarse al 01 800.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016