De Veracruz al mundo
Ante alerta sanitaria por sarampión, llaman a reforzar la prevención y mantener actualizados los esquemas de vacunación .
Las autoridades federales y estatales llamaron a reforzar la prevención y mantener actualizados los esquemas de vacunación, especialmente entre niñas, niños y adolescentes.
Jueves 13 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque no se han confirmado defunciones en la entidad, las autoridades sanitarias mantienen activa la vigilancia epidemiológica y los llamados a completar el esquema de vacunación por sarampión, ante el aumento del número de casos y la alerta sanitaria por el virus. Las autoridades federales y estatales llamaron a reforzar la prevención y mantener actualizados los esquemas de vacunación, especialmente entre niñas, niños y adolescentes. Con casos activos en distintas regiones del país, Veracruz se mantiene en vigilancia epidemiológica. Los municipios con menor cobertura, sobre todo en zonas serranas, son prioridad para las brigadas estatales de salud. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, provocada por un virus del género Morbillivirus. Se transmite fácilmente a través de las gotículas que una persona infectada expulsa al toser, estornudar o hablar, y puede permanecer en el aire o en superficies durante varias horas. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), México es actualmente el país donde se registran más defunciones por sarampión, con 23 muertes de las 28 reportadas en toda América en lo que va de 2025. Los síntomas del sarampión se desarrollan en varias etapas: Periodo de incubación: entre 7 y 14 días después del contacto con el virus, sin síntomas visibles. Síntomas iniciales: fiebre alta (superior a 38.5 °C), tos seca, congestión o goteo nasal, conjuntivitis (ojos rojos e irritados) y sensibilidad a la luz. También pueden aparecer manchas de Koplik, puntitos blancos dentro de las mejillas, característicos del virus. Erupción cutánea: aparece entre tres y cinco días después, comenzando en el rostro —detrás de las orejas o en la frente— y extendiéndose al cuello, tronco, brazos y piernas. Las manchas son rojas y pueden unirse formando grandes áreas. Periodo contagioso: la persona puede transmitir el virus cuatro días antes y cuatro días después de la aparición del sarpullido. En caso de contagio, las autoridades recomiendan acudir de inmediato al centro de salud más cercano y evitar la automedicación; no asistir a clases, trabajo o reuniones hasta recibir atención médica; verificar la cartilla de vacunación: la vacuna triple viral (SRP) o doble viral (SR) es la medida más efectiva de prevención; mantener ventilados los espacios cerrados y reforzar la higiene de manos. No existe tratamiento antiviral específico contra el sarampión. La única forma de prevenirlo eficazmente es mediante la vacunación oportuna. La Secretaría de Salud informó que, hasta el mes de noviembre, se han registrado 74 casos activos de sarampión en nueve entidades federativas, entre ellas Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos y Querétaro. Según el Boletín Informativo sobre la Situación Epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación en México, correspondiente a la Semana Epidemiológica 44, en lo que va de 2025 se han confirmado 5,153 casos de sarampión en el país. Por último, la dependencia federal reportó que hasta la fecha se han aplicado 9 millones 526 mil 968 vacunas contra el virus y que la campaña de vacunación se mantiene activa de manera permanente en todo el territorio nacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:28 - La hipertensión en niños y adolescentes se duplicó en los últimos 20 años, según estudio
19:18:01 - Se deslindan diputados del PRI de la marcha Z
19:15:41 - Crece tensión en Pisaflores, Hidalgo; se oponen a que alcalde suplente tome el cargo
19:14:26 - Enfermedad renal crónica es la novena causa de muerte en el mundo, revela un estudio
19:11:27 - Localizan con vida a Mariana Valeria, hija de madre buscadora, tras 48 horas desaparecida
19:10:08 - Camioneta choca contra unidad de transporte público y deja 7 estudiantes heridos en Tabasco
19:07:49 - Jueza de Tabasco rechaza desbloquear cuentas de hijos de Hernán Bermúdez
17:05:25 - Carolina Viggiano, secretaria general del PRI, es citada a declarar por la ‘estafa sinestra’
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016