| Mala conducta, principal argumento de la FGR para que Javier Duarte siga en prisión. | ||||||
| De acuerdo con el fiscal Manuel Granados, parte acusadora en el caso contra el ex gobernador de Veracruz, no se cumplen los requisitos para que el político pueda tener su libertad anticipada | ||||||
| Miércoles 19 de Noviembre de 2025 | ||||||
| Por: El Heraldo de México | ||||||
Durante una breve entrevista concedida afuera del juzgado donde se dirime la posible liberación anticipada del ex gobernador de Veracruz, Manuel Granados, representante de la FGR, señala que hay razones sólidas por las que se debe denegar el beneficio al político. “Ha sido muy evidente que no ha tenido una buena conducta durante todo el tiempo de su internación. De igual manera, el tema del plan de actividades, consideramos que no está debidamente cubierto. “Hace unos momentos quedó muy evidenciada su conducta procesal de no querer atender los procesos por los que se le está tratando de formular imputación, donde incluso uno de los testigos señaló que (el acusado) tuvo que ser llevado amarrado de una silla, conducido por custodios”, explicó Granados. El fiscal se refirió al testimonio aportado por Denise Moreno, fiscal auxiliar de la Coordinación de la Fiscalía Especializada de Desaparición de Personas del estado de Veracruz, quien afirmó que el ex funcionario público señaló sentirse enfermo para no presentar su declaración en una audiencia programada en 2022, además de señalar que el juez que llevaba el caso no tenía competencia. Ante la renuencia y ante la posibilidad de que la audiencia siguiera sin su presencia, Duarte tuvo que ser atado a una silla y llevado por custodios para poder seguir con el proceso, lo que fue considerado por la FGR como una muestra de su mala conducta procesal. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |