De Veracruz al mundo
Población inmigrante en EU creció más del 15% en últimos 12 años.
A la vez, los mexicanos también siguen como el mayor grupo de inmigrantes indocumentados que ingresan a Estados Unidos, según datos del Departamento de Seguridad Interna.
Miércoles 10 de Abril de 2024
Por: La Jornada
Foto: AP.
Estados Unidos.- La población inmigrante -aquellos nacidos en el extranjero- en Estados Unidos creció más del 15 por ciento en los últimos 12 años, pero nuevos datos del Buró del Censo de Estados Unidos indican que el total de los nacidos en México residiendo en Estados Unidos se redujo por un millón.

No obstante, los nacidos en México siguen siendo el sector más grande de los inmigrantes viviendo en Estados Unidos hoy día, con un total de 10 millones 680 mil en 2022 -la cifra más reciente- representando una cuarta parte de la población inmigrante total del país. Los nacidos en México son sólo una parte del total de 36 millones de personas de origen mexicano que viven en Estados Unidos, según cálculos oficiales en 2020.

A la vez, los mexicanos también siguen como el mayor grupo de inmigrantes indocumentados que ingresan a Estados Unidos, según datos del Departamento de Seguridad Interna.

“La población nacida en el extranjero en Estados Unidos ha crecido de manera considerable a lo largo de los últimos 50 años tanto en tamaño como en porcentaje de la población estadunidense”, reportó el Buró del Censo de Estados Unidos esta semana. “En 1970 era de 9.6 millones (4.7 por ciento) del total de la población de Estados Unidos. Para 2022, estaba calculada en 46.2 millones (13.9%) del total de la población de Estados Unidos”.

Más de la mitad de los inmigrantes viviendo en Estados Unidos son de América Latina, y mientras el número de estos inmigrantes que son de México se ha reducido, el número de personas procedentes de Sudamérica y Centroamérica se ha incrementado más de 2 millones en los últimos 12 años.

Un 80 por ciento de los nacidos en México han vivido en Estados Unidos desde antes de 2010, aunque unos 2 millones ha llegado después de ese año. En los últimos 12 años, el porcentaje de mexicanos que han obtenido la ciudadanía estadunidense incrementó al punto de que hoy día casi un tercio de los inmigrantes nacidos en México son ciudadanos estadunidenses.

La población inmigrante nacida en México en este país más que otros residentes extranjeros es de una edad de trabajo, pero tiene menos educación que sus contrapartes, con un 50 por ciento reportando que no llegaron a la preparatoria.

California, Texas, Nueva York, Florida y Nueva Jersey siguen siendo los estados con mayor población inmigrante, y entre todos contienen aproximadamente la mitad del total.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:47 - Ofrece Sheinbaum que no se ocultará información sobre estudiantes de la UV fallecidos o no localizados
21:04:38 - Proponen diputados del PAN eliminar ISR del aguinaldo para impulsar la economía familiar
21:03:38 - Informa rector de la UV de una estudiante fallecida en Poza Rica, aunque se habla de dos casos y otros más desaparecidos
19:36:49 - Comisión de Marina de Cámara de Diputados aprueba nueva Ley de la Armada; oposición acusa a Morena de legislar a las 'carreras'
19:35:00 - Termina primer análisis para hacer cambios a la Ley de Amparo, diputados aseguran que habrá varias modificaciones
19:31:29 - Golpean y desnudan a presuntas ladronas en San Martín Texmelucan
19:29:39 - Operativo policiaco desata narcobloqueos en carreteras de Chiapas
19:28:43 - BBVA México restablece sus servicios tras 5 horas de fallas en sus sistemas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016