De Veracruz al mundo
Fundamental, el diagnóstico temprano del Parkinson: experta.
Jueves 11 de Abril de 2024
Por: La Jornada
Foto: .La enfermedad de Parkinson tiene como síntomas principales la presencia de temblor, lentitud, rigidez muscular, cambios en la postura y el equilibrio, disminución o lentitud de los movimientos como parpadear, sonreír o mover los brazos al caminar, así como alteraciones en el habla o en la escritura y pérdida de olfato. Imagen difundida por el IMSS / archivo
CDMX.- Es fundamental el diagnóstico temprano de la enfermedad de Parkinson para lograr la mayor efectividad del tratamiento en el control de síntomas y mejorar la calidad de vida de pacientes, informó la responsable del Laboratorio Clínico de Enfermedades Degenerativas del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez” (INNNMVS).

Añadió que el instituto brinda tratamiento integral con atención transdisciplinaria que incluye neurología, neuropsiquiatría, neuropsicología, terapia física y ocupacional, rehabilitación, grupos de apoyo y, en algunos casos, intervenciones quirúrgicas, lo que, de forma conjunta, favorece la independencia en las actividades cotidianas.

La enfermedad de Parkinson tiene como síntomas principales la presencia de temblor, lentitud, rigidez muscular, cambios en la postura y el equilibrio, disminución o lentitud de los movimientos como parpadear, sonreír o mover los brazos al caminar, así como alteraciones en el habla o en la escritura y pérdida de olfato.

La mayoría de los síntomas se deben a la pérdida de dopamina, un compuesto químico del cerebro, aunque destacó que no es el único neurotransmisor afectado.

La dopamina es un componente que contribuye a la transmisión de mensajes al cerebro para controlar los movimientos del cuerpo. Ayuda a tener movimientos musculares coordinados, pero también juega un papel en el estado de ánimo.

Destacó que el diagnóstico se establece observando a la persona, buscando generalmente lentitud, rigidez o temblor de un solo lado del cuerpo, o que predomina más de un solo lado, y problemas para caminar.

Asimismo, puede presentar otros síntomas no motores, como actuar sus sueños muchos años antes de que aparezcan los síntomas, lo que puede ayudar a conocer el tiempo que lleva en progreso el padecimiento.

Subrayó que los primeros signos aparecen entre los 40 y 60 años; a mayor edad, más riesgo de que se presente este padecimiento.

Señaló que, en México, entre 300 mil y 500 mil personas viven con párkinson, y cada año se registran 50 casos nuevos por cada 100 mil habitantes, sobre todo, hombres.

En entrevista por la conmemoración del Día Mundial del Parkinson, que se conmemora este 11 de abril, indicó que en el INNNMVS es la tercera causa de consulta y cada año se brindan cuatro mil atenciones médicas por este padecimiento.

Es un padecimiento multifactorial; no obstante, tiene un componente genético o hereditario en 15 por ciento de los casos. También está asociado con la exposición a toxinas, pesticidas o metales pesados.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que, en 2019, la enfermedad de Parkinson provocó 5.8 millones de años de vida ajustados (perdidos) en función de la discapacidad (AVAD), lo que representó 81 por ciento de aumento en comparación con el año 2000, y causó 329 mil fallecimientos, es decir, el doble de lo registrado 19 años antes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:31:29 - Golpean y desnudan a presuntas ladronas en San Martín Texmelucan
19:29:39 - Operativo policiaco desata narcobloqueos en carreteras de Chiapas
19:28:43 - BBVA México restablece sus servicios tras 5 horas de fallas en sus sistemas
19:26:21 - Científicos de la UAM logran la primera clonación de un borrego en México
19:25:01 - Balean a abogado afuera del Poder Judicial de la CDMX; hay un detenido
19:23:15 - Vive Latino 2026: cartel oficial y fechas del festival
19:19:33 - Suman 56 casos de miasis en humanos por gusano barrenador
19:16:21 - 'Que los jugadores aguanten vara': Javier Aguirre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016