De Veracruz al mundo
México está libre de sarampión, asegura Secretaría de Salud.
En el país se investigación 800 casos sospechosos
Viernes 12 de Abril de 2024
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- Con la aplicación de nueve millones de biológicos, la Secretaría de Salud, lleva a cabo la Campaña Nacional de Recuperación de Coberturas de Vacunación, con énfasis en prevención del sarampión, Rubéola y Poliomielitis, 2024.

En el Instituto Nacional de Pediatría, Ruy López Ridaura, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, expuso que buscan alcanzar una cobertura del 95 por ciento, para mantener resultados como el que en México no existe transmisión de Sarampión, esto después de que se investigación 800 casos sospechosos, pero ninguno fue confirmado, por lo que el país se encuentra libre de la enfermedad.


“Está controlado, si tenemos estos casos importados, pero todavía no tenemos una evidencia de transmisión endémica, está controlado, seguimos en esta clasificación como un país libre de sarampión”, afirmó.

El funcionario de salud aclaró que, hay cuatro casos, uno importado y tres contagios, el principal es de un menor de edad, detectado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y que fue aislado en un hospital, encontrándose fuera de la posibilidad de contagios.


Campaña de vacunación contra el sarampión
López Ridaura, destacó que por ello que, la prioridad es la Campaña Nacional de Recuperación de Coberturas de Vacunación, en la cual, se tiene que hacer que sea un éxito, por lo que invitó a las instituciones locales, operadores en las entidades federativas y a todas las áreas de la dependencia federal, a que participen activamente para alcanzar el objetivo, ya que el Programa de Vacunación es el ejemplo más emblemático de lo que es la salud pública.

“Creo que, a veces cuando preguntamos a las personas ¿Qué es la salud pública? es difícil que se entienda y a veces cuando pones el ejemplo de vacunación, queda como más claro que la salud pública está interesada en un componente importante que es el de la prevención, y las vacunaciones es el ejemplo emblemático, y tal vez más poderoso de prevención de enfermedades, y de enfermedades de gran importancia”, explicó.

La campaña de vacunación, que inició desde el pasado uno de abril, y terminará el 31 de mayo próximo, permitirá iniciar o completar esquemas en niñas y niños de uno a nueve años de edad, en adolescentes de 10 a 19 años y en adultos mayores de todo el país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:47 - Ofrece Sheinbaum que no se ocultará información sobre estudiantes de la UV fallecidos o no localizados
21:04:38 - Proponen diputados del PAN eliminar ISR del aguinaldo para impulsar la economía familiar
21:03:38 - Informa rector de la UV de una estudiante fallecida en Poza Rica, aunque se habla de dos casos y otros más desaparecidos
19:36:49 - Comisión de Marina de Cámara de Diputados aprueba nueva Ley de la Armada; oposición acusa a Morena de legislar a las 'carreras'
19:35:00 - Termina primer análisis para hacer cambios a la Ley de Amparo, diputados aseguran que habrá varias modificaciones
19:31:29 - Golpean y desnudan a presuntas ladronas en San Martín Texmelucan
19:29:39 - Operativo policiaco desata narcobloqueos en carreteras de Chiapas
19:28:43 - BBVA México restablece sus servicios tras 5 horas de fallas en sus sistemas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016