13 de abril. | ||||
1875 se fundó la Academia Mexicana de la Lengua, sin embargo existen otras efemérides importantes que vale la pena conocer | ||||
Viernes 12 de Abril de 2024 | ||||
Por: adn40 | ||||
![]() |
||||
- Día Internacional del Beso . - Argentina: Día del Kinesiólogo. - Ecuador: Día del Maestro, en honor al nacimiento del escritor Juan Montalvo. - Venezuela: Día de la Milicia Nacional Bolivariana. 1870.- En Nueva York se crea el Metropolitan Museum of Art. 1875.- Se funda en la CDMX la Academia Mexicana de la Lengua. 1941.- La Unión Soviética y Japón firman un tratado de paz. 1943.- En la Bahía de San Francisco, se escaparon cuatro presos (James Boardman, Fred Hunter, Harold Brest y Floyd G. Hamilton) de la Prisión de Alcatraz. 1953.- En Estados Unidos, Allen Dulles (director de la CIA) lanza el programa de control mental que fue llamado MK Ultra. 1964.- Sidney Poitier se convierte en el primer actor negro en ganar el Premio Oscar de Hollywood al mejor actor por su papel en Los Lirios del Valle. 1970.- Un tanque de oxígeno explota a bordo del Apolo 13, poniendo en gran peligro a los tres tripulantes de la nave, que iban camino a la Luna . 1974.- La Western Union (en cooperación con la NASA y Hughes Aircraft) lanzan el primer satélite geoestacional comercial del mundo, el Westar 1. 1997.- Tiger Woods se convierte en el golfista más joven que gana el Masters de Augusta. 2003.- Tras varios años de estudio, científicos de 18 países revelan el mapa biológico humano, compuesto de 40 mil genes que determinan el tipo de vida, la susceptibilidad a ciertas enfermedades y padecimientos, así como la línea celular de la muerte para cada individuo. Este mismo 13 de abril, durante el Maratón de Londres, la corredora británica Paula Radcliffe impuso un nuevo récord mundial en la especialidad atlética del maratón femenil, tras cronometrar una marca de 2 horas, 15 minutos y 25 segundos. 2009.- Investigadores chinos logran crear óvulos a partir de células madre , con el fin de combatir la infertilidad. Quién nació el 13 de abril 1743.- Thomas Jefferson, político estadounidense, autor de la Declaración de Independencia de Estados Unidos, en la que se firma la autonomía de las colonias americanas de la Gran Bretaña. 1762.- Hermenegildo Galeana, el caudillo insurgente mexicano que se unió a José María Morelos y Pavón en la lucha de Independencia. 1877.- Enrique Flores Magón, periodista liberal que junto con su hermano, Ricardo, editó el periódico Regeneración y formó parte del Partido Liberal mexicano. 1901.- Jacques Lacan, psicoanalista francés que a través de sus estudios muestra al sujeto dividido por su propio discurso, con lo que remite el inconsciente a la estructura del lenguaje. 1906.- Samuel Beckett, poeta, novelista y dramaturgo irlandés, máximo representante del teatro del absurdo y ganador del Premio Nobel de Literatura en 1969. 1962.- Hillel Slovak, guitarrista estadounidense, de la banda Red Hot Chili Peppers. Quién murió el 13 de abril 2013.- Dean Drummond, músico y compositor estadounidense que es reconocido por haber construido sus propios instrumentos como zoomoozophone y juststrokerods, también fue director del Instituto Partch Harry. 2014.- Héctor Hugo Barbagelata, jurista, abogado, economista y director teatral uruguayo, reconocido por impulsar el teatro de vanguardia en la década de los 60 en su país. 2015.- Eduardo Galeano , periodista y escritor uruguayo, considerado un referente de la literatura latinoamericana. 2018.- Joy Laville, pintora inglesa, nacionalizada mexicana, falleció a los 94 años por un derrame cerebral. En 2012 recibió la Medalla Bellas Artes en reconocimiento a su trayectoria artística por el INBA. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |