XALAPA.- Jessica Luna Lagunes, jefa de Hidrometeorología del organismo Cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emite una advertencia sobre la gravedad de la sequía que afecta al estado de Veracruz en el año 2024. En una conferencia de prensa, señala que la falta de lluvias ha llevado a Veracruz del quinto al tercer lugar entre los años más secos registrados desde 1981. Hasta el 10 de abril, la entidad había acumulado solo 145 milímetros de lluvia, lo que representa un 61 por ciento del promedio de enero a abril. Luna Lagunes destaca que la situación se ha agravado aún más este mes, con apenas 2.2 milímetros de lluvia registrados en los primeros días de abril, lo que equivale prácticamente a nada. El déficit de lluvias en Veracruz alcanza hasta un 95%, lo que ha llevado a un aumento en el número de municipios afectados por la sequía, pasando de 114 a 124. Entre estos, 65 municipios enfrentan sequía moderada, 18 sequía severa, 24 sequía extrema y 17 sequía excepcional. Este panorama crítico significa que el 58.5 por ciento de los municipios en Veracruz están experimentando sequías, y la mayoría de ellos se encuentran en las cuencas del Pánuco y Tecolutla. Ante esta situación preocupante, Luna Lagunes expresa su esperanza de que las lluvias comiencen a mejorar a partir del 19 de abril para aliviar la sequía en el estado. Sin embargo, insta a la población a tomar medidas de precaución y conservación del agua mientras enfrentan una de las temporadas de sequía más severas en la historia reciente de Veracruz.
|