XALAPA.- En la congregación El Castillo, de Xalapa, Veracruz, la contaminación de dos manantiales naturales, Los López y Linderos, representa una grave amenaza para la comunidad debido a las descargas sanitarias provenientes de colonias cercanas como Las Higueras. El agente municipal, Oscar Luna Mendoza, lanza una alerta sobre la necesidad urgente de obras de saneamiento para entubar los drenajes y evitar así la continua contaminación de estos importantes recursos hídricos. Luna Mendoza enfatiza que, además de Los López y Linderos, otros manantiales como El Doral, El Grande 2 y El Grande 1 corren el riesgo de sufrir contaminación si no se toman medidas inmediatas. El manantial El Grande 1, en particular, provee agua a múltiples sectores, incluidos el municipio de Emiliano Zapata y áreas residenciales como la colonia Fernando Gutiérrez Barrios y El Tabachín. Para abordar esta preocupante situación, se propone la construcción de una planta de tratamiento de aguas, estimada en un costo de 2 millones de pesos, que no solo beneficiaría a El Castillo, sino también a comunidades circundantes como Casa Blanca, Las Higueras, Castillo Chico, Chiltoyac, Las Cruces y El Plan. Esta planta sería vital para mitigar la contaminación y asegurar el suministro de agua potable a una amplia población. El agente municipal destaca la necesidad de colaboración y apoyo por parte de las autoridades locales para hacer realidad estas obras de saneamiento. Además, señala que la comunidad está explorando soluciones alternativas, como el uso de lirios acuáticos para limpiar el agua. En vista de la magnitud del desafío y el impacto en la salud pública, se hace un llamado urgente a las autoridades y a la comunidad en general para tomar medidas concretas y efectivas que garanticen la protección de los valiosos recursos hídricos de El Castillo y su entorno. La preservación de estos manantiales no solo es crucial para el bienestar presente, sino también para las generaciones futuras.
|