De Veracruz al mundo
UV agrega 14 acreditaciones en sus programas educativos de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, de la Salud y Administrativa .
En la región de Xalapa los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) acreditaron los PE de las Licenciaturas en Ciencias Políticas y Gestión Pública, y en Ciencias Atmosféricas.
Sábado 13 de Abril de 2024
Por: La Jornada
Foto: Google .
CDMX.- La Universidad Veracruzana (UV) sumó catorce acreditaciones a sus Programas Educativos (PE) de las Áreas Académicas de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Ciencias de la Salud, Económico-Administrativa y Técnica con la finalidad de mejorar la formación superior.

En la región de Xalapa los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) acreditaron los PE de las Licenciaturas en Ciencias Políticas y Gestión Pública, y en Ciencias Atmosféricas.

Asimismo, el Consejo Nacional de Acreditación de la Ciencia Económica (Conace), el de Economía, y el Consejo de Acreditación de Programas Educativos en Matemáticas (CAPEM), el de Matemáticas.

En el caso de Veracruz, los CIEES acreditaron los PE de las Licenciaturas en Quiropráctica, Enfermería, y Administración Turística.

En Coatzacoalcos-Minatitlán, lo hicieron con la Licenciatura en Enfermería, y el Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación (Conaic), con la Ingeniería de Software.

Mientras que en la región Poza Rica-Tuxpan recibió la acreditación de los PE de la Licenciatura en Agronegocios Internacionales, por parte del Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica, A.C (Comeaa), y en Medicina Veterinaria y Zootecnia, y Enfermería, otorgada por los CIEES.

En cuanto Orizaba-Córdoba el Conaic acreditó el PE de Ingeniería de Software, y los CIEES hicieron lo propio con la Licenciatura en Enfermería.

Ante esto, el rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sánchez, destacó la importancia de las acreditaciones que han recibido distintos planes de estudio y los avala como opciones de formación superior de excelencia, pues abonan a una nueva cultura escolar, ya que al ser medio potentes, logran desarrollar un aprendizaje libertador.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:21 - Científicos de la UAM logran la primera clonación de un borrego en México
19:25:01 - Balean a abogado afuera del Poder Judicial de la CDMX; hay un detenido
19:23:15 - Vive Latino 2026: cartel oficial y fechas del festival
19:19:33 - Suman 56 casos de miasis en humanos por gusano barrenador
19:16:21 - 'Que los jugadores aguanten vara': Javier Aguirre
19:12:57 - Amenazas de bomba se extienden a la UAM: reportan alerta en campus Cuajimalpa
19:11:47 - Muere familia completa sepultada por un deslave durante las lluvias en Puebla
18:03:44 - Emite PC Municipal Aviso Preventivo por lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016