De Veracruz al mundo
Sheinbaum plantea un mayor salario mínimo sin provocar inflación.
La abandera a la Presidencia de la República por Morena, PT y PVEM destacó que todo eso es posible y, además, trabajará para disminuir la pobreza.
Martes 16 de Abril de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cristina Rodríguez
CDMX.- Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, se comprometió a que el salario mínimo en México equivalga a 2.5 canastas básicas, sin que tenga un impacto en la inflación, pues el incremento sería paulatino de aquí a 2030.

Ante la clase empresarial se comprometió a respetar la autonomía del Banco de México (BdeM), a que no habrá gasolinazos y que se mantendrán sin incrementos los precios de la electricidad y del gas doméstico. Igualmente garantizó que será responsable con las finanzas públicas del país.

La abandera a la Presidencia de la República por Morena, PT y PVEM destacó que todo eso es posible y, además, trabajará para disminuir la pobreza.

Durante el encuentro con empresarios, Sheinbaum explicó que de ganar los comicios, su administración se hará cargo de que el salario mínimo represente 2.5 canastas básicas (aproximadamente 2 mil 500 pesos).

Hemos trabajado con modelos que utiliza el Banco de México, con empresarios y académicos, para estudiar qué impacto puede tener esta iniciativa en la inflación. Y, de acuerdo con los modelos, se tiene que hacer paulatinamente de aquí a 2030, por lo que eso nos permitirá que no tengamos impactos negativos en la inflación. Incluso las consecuencias que puede tener el aumento en el salario mínimo, lo tenemos calculado y de esta manera garantizamos seguir disminuyendo la pobreza en el país, aseveró la candidata.

Frente a directivos de las principales cámaras de la industria, así como de instituciones financieras y empresarios, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México recalcó que se respetará la autonomía del Banco de México, algo que ha dado solidez al momento actual y es fundamental para el futuro.

Se comprometió no sólo a que no habrá gasolinazos, sino que tampoco habrá aumentos en la electricidad ni en el gas doméstico, toda vez que seguirá con la austeridad republicana.

En tanto, impulsará que esté en la Constitución la no condonación de impuestos y mantener un equilibrio responsable entre deuda y producto interno bruto (PIB).

Vamos a ser muy responsables en las finanzas públicas, ténganlo por seguro. Lo hicimos en la Ciudad de México y lo vamos a hacer en el país, prometió Sheinbaum.

Más recursos, ¿de dónde?

Sin hacer mención a una posible reforma fiscal, con el objetivo de tener más recursos para los programas sociales y para sus proyectos de infraestructura, la candidata sostuvo que una mayor cantidad de capital vendrá de la simplificación y la digitalización dentro del gobierno.

Sin aumentar impuestos en terminos reales apostamos a dos ejes centrales que nos permitirán mayor recaudación. Uno es la tecnología, además de la simplificación de trámites y la digitalización.

Para Sheinbaum, el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es fundamental, por lo que ya tiene un equipo que trabaja en la revisión del T-MEC (la cual se realizará en 2026), el cual es coordinado por Juan Ramón de la Fuente y participan Marcelo Ebrard, Altagracia Gómez y algunos otros miembros de su equipo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
15:52:31 - Muere periodista y activista palestino durante enfrentamiento en Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016