De Veracruz al mundo
Más del 50 % del agua que llega a Xalapa se pierde en fugas, porque la tubería es vieja; denuncian que no hay políticas públicas para proteger el agua.
En entrevista el integrante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LAVIDA) detalla que datos de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Xalapa, revelan que "el 30 por ciento de los fraccionamientos de Xalapa y alrededores no pagan el agua".
Sábado 20 de Abril de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

Al hablar del tema de sequía que se vive actualmente, el ambientalista Guillermo Rodríguez Curiel, explica es principalmente por el saqueo hacia los recursos naturales, principalmente hecho por industrias como constructoras-fraccionadoras, refresqueras, cerveceras, granjas cárnicas, entre otras, sumado a estos factores está el hecho de que en ciudades como Xalapa, el mismo gobierno municipal ha reconocido que "más del 50 por ciento del agua que llega a la ciudad se pierde en fugas, porque la tubería es vieja".

En entrevista el integrante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LAVIDA) detalla que datos de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Xalapa, revelan que "el 30 por ciento de los fraccionamientos de Xalapa y alrededores no pagan el agua".

Señala la industria mobiliaria ha tenido mucho que ver en el deterioro de los bosques y vegetación, con la sobre construcción de viviendas que, ya son más viviendas que población, en ciudades como Xalapa.

Y a la industria inmobiliaria se suma la de refresqueras y embotelladoras, cerveceras, granjas carnícolas, y otras que acaparan los recursos vitales como el agua.

"Entonces arrasan con los bosques, arrasan con la vegetación y claro, después preguntan por qué tenemos sequía.

Nosotros decimos que tenemos sequía y saqueo, las dos cosas, porque el agua se la saquean. Esta sequía va a ser muy peculiar, no habrá agua para los ciudadanos, pero a cualquier tienda que tú vayas te vas a encontrar los anaqueles llenos de cervezas, llenos de agua embotellada".

Señala que el problema es que no hay políticas públicas para proteger el agua para esta y las próximas generaciones de vida. Asimismo, dice que CMAS encarece el servicio a la población que cada vez se queja más por la poca agua que llega a sus hogares, y lo que paga por ella. Por último, dice que la población debe asumir también su responsabilidad en cuando a su falta de cuidado al agua, y debe tomar conciencia, pues la escasez de agua es ya una realidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:38 - Informa rector de la UV de una estudiante fallecida en Poza Rica, aunque se habla de dos casos y otros más desaparecidos
19:36:49 - Comisión de Marina de Cámara de Diputados aprueba nueva Ley de la Armada; oposición acusa a Morena de legislar a las 'carreras'
19:35:00 - Termina primer análisis para hacer cambios a la Ley de Amparo, diputados aseguran que habrá varias modificaciones
19:31:29 - Golpean y desnudan a presuntas ladronas en San Martín Texmelucan
19:29:39 - Operativo policiaco desata narcobloqueos en carreteras de Chiapas
19:28:43 - BBVA México restablece sus servicios tras 5 horas de fallas en sus sistemas
19:26:21 - Científicos de la UAM logran la primera clonación de un borrego en México
19:25:01 - Balean a abogado afuera del Poder Judicial de la CDMX; hay un detenido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016