De Veracruz al mundo
Rechaza Sheinbaum que segundo debate pueda cambiar las preferencias electorales.
Indicó que los temas que se abordarán el domingo son “para mostrar lo que ha hecho el presidente (Andrés Manuel López Obrador). Vamos a hablar de lo que significa el modelo de la economía moral y el humanismo mexicano” que es tan exitoso, “que el mundo entero lo está viendo: crecimiento económico, disminución de la pobreza, de las desigualdades, el nivel más alto de empleo formal en la historia del país”.
Miércoles 24 de Abril de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Imagen Alma E. Muñoz
San Luis Potosí.- A unos días del segundo debate organizado por el Instituto Nacional Electoral, Claudia Sheinbuam, candidata presidencial de la coalición Sigamos haciendo historia, rechazó que ese ejercicio pueda modificar las preferencias electorales, que -dijo- le dan 27 puntos de ventaja.

Indicó que los temas que se abordarán el domingo son “para mostrar lo que ha hecho el presidente (Andrés Manuel López Obrador). Vamos a hablar de lo que significa el modelo de la economía moral y el humanismo mexicano” que es tan exitoso, “que el mundo entero lo está viendo: crecimiento económico, disminución de la pobreza, de las desigualdades, el nivel más alto de empleo formal en la historia del país”.

Asimismo, mencionó “el nivel más alto de salario medio del IMSS, aumento en el salario mínimo frente a otras economías similares, donde no tuvieron aumentos por la crisis de la pandemia”.

En conferencia de prensa, Sheinbuam resaltó que ayer una encuesta la colocó 27 puntos arriba del segundo lugar -sin mencionar a Xóchitl Gálvez, abanderada de la oposición-. “Difícilmente un debate puede cambiar esa diferencia. En el primer debate todavía subimos un poco. Entonces no creo que cambie” la tendencia.

Insistió que “la política del humanismo mexicano de la cuarta transformación ha dado resultados, particularmente en un nuevo modelo económico, economía moral, en humanismo mexicano, que quiere decir por el bien de todos, primero los pobres; prosperidad compartida; desarrollo con bienestar y sustentabilidad”.

La candidata de Morena, PT y PVEM dijo que “se ha demostrado ahora que es tan exitoso, que el mundo entero está viendo el modelo mexicano... Todo mundo felicita a Mexico por el manejo económico en la crisis de la pandemia. Es decir, hay resultados y además se apoya al que menos tiene con el sentido humanista y de justicia social que caracteriza nuestro modelo. Eso es lo que vamos a ir a decir y vamos a dar los datos con mucha solidez”.

En cuanto a cambio climático y sustentabilidad, otro de los puntos para el segundo debate, recordó que es un tema al que dedicó muchos años de su vida.

Adelantó que para ese debate cambia el formato, como planteó. “Hay menos preguntas de los conductores y hay más tiempo para poder exponer”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:17:16 - Ingresan 170 camiones con ayuda humanitaria a Gaza
11:16:15 - Reabren en 48 horas la carretera Chiapas–Guatemala tras colapso por lluvias
11:13:54 - Activistas piden reforma fiscal: impuesto a multimillonarios
11:12:51 - Aumentan a 44 los muertos por lluvias; Gobierno Federal intensifica rescates en 139 municipios
11:09:12 - Papa León XIV: “La humildad y la ternura no son virtudes de los débiles sino de los fuertes"
11:07:34 - Alertan por inundaciones en varias colonias de Puerto Vallarta
11:06:21 - Coordinación federal y estatal para rescatar la Sierra Norte: Armenta supervisa daños y habilita centros de acopio
10:26:53 - Álamo en emergencia; sepultada bajo el lodo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016