De Veracruz al mundo
Otorgan amparo a familiares de personas desaparecidas para que memoriales retirados del Zócalo se resguarden y no los destruyan.
Los cuatro memoriales habían sido instalados frente a Palacio Nacional desde enero de este año pero el pasado 15 de marzo fueron retirados por militares.
Miércoles 24 de Abril de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Un juez federal admitió a trámite una demanda de amparo promovida por familiares de personas desaparecidas en contra del retiro de cuatro memoriales colocados frente a Palacio Nacional y ordenó su resguardo a fin de evitar que el gobierno federal los destruya.

Promueven amparo por retiro de memoriales de Zócalo
Los cuatro memoriales habían sido instalados frente a la sede del Poder Ejecutivo desde enero de este año pero el pasado 15 de marzo, militares los retiraron con el pretexto de actuar bajo las órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador .


Ante esto, las cuatro familias afectadas promovieron un amparo por considerar que el retiro de los memoriales violentan sus derechos humanos a la memoria, a la protesta, a la manifestación, a la legalidad y seguridad jurídica.


También presentaron una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por los mismos hechos.


A través de un comunicado firmado por organizaciones como la Glorieta de las y los Desaparecidos, la Red Regional de Familias Migrantes, Impacta Cine, entre otras, informaron que el amparo fue admitido por un juez de distrito en la Ciudad de México el pasado 16 de abril.



“Saludamos la decisión del juzgado, que dio un primer paso para defender y garantizar el derecho a la memoria de las familias que buscamos un ser querido desaparecido a través del resguardo de los memoriales en estado íntegro por parte de las autoridades que las tienen a fin de respetar y garantizar nuestros derechos humanos”, expresaron.

Familias buscan reinstalar memoriales
Si bien las familias celebraron la orden para resguardar los memoriales, también buscan que se ordene su reinstalación.

“Hacemos un llamado a la Juez Primero de Distrito para que al momento de resolver la suspensión definitiva tome en consideración que se trata de un acto de memoria y protesta, y como lo ha señalado la Suprema Corte de Justicia de la Nación, solicitar un permiso para eso es restrictivo de nuestros derechos”, señalaron en el comunicado.

Sobre la queja ante la CNDH, indicaron que no han recibido una respuesta concreta, solo les he llegado información de que esta no considera el retiro de los memoriales como una violación a sus derechos humanos. Sin embargo, se mantienen atentas a su determinación.


Retiran memoriales de desaparecidos que estaban en Zócalo
Desde el pasado 15 de marzo, organizaciones y colectivos han exigido a las autoridades que devuelvan íntegramente los memoriales a las familias de los desaparecidos.


También han solicitado brindar las facilidades para su reinstalación en el espacio público, una disculpa pública por estos hechos y el compromiso a respetar futuros memoriales. Además de que se busque y encuentre a todas las personas desaparecidas.

Frente a Palacio Nacional se encontraban los memoriales de Óscar Antonio López Enamorado, un migrante hondureño desaparecido en 2010; también el de Antonio Verástegui y su hijo Antonio de Jesús desaparecidos en 2009 en Coahuila.


El de Alejandro Alfonso Moreno Baca, desaparecido en enero de 2011 en Monterrey y el de Marco Antonio Amador Martínez, un joven migrante hondureño desaparecido desde 2013 en Tamaulipas.

Todos los memoriales habían sido instalados entre enero y marzo de este 2024.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:17:16 - Ingresan 170 camiones con ayuda humanitaria a Gaza
11:16:15 - Reabren en 48 horas la carretera Chiapas–Guatemala tras colapso por lluvias
11:13:54 - Activistas piden reforma fiscal: impuesto a multimillonarios
11:12:51 - Aumentan a 44 los muertos por lluvias; Gobierno Federal intensifica rescates en 139 municipios
11:09:12 - Papa León XIV: “La humildad y la ternura no son virtudes de los débiles sino de los fuertes"
11:07:34 - Alertan por inundaciones en varias colonias de Puerto Vallarta
11:06:21 - Coordinación federal y estatal para rescatar la Sierra Norte: Armenta supervisa daños y habilita centros de acopio
10:26:53 - Álamo en emergencia; sepultada bajo el lodo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016