De Veracruz al mundo
PROFEPA confirma que existe daño ambiental en construcción de Plaza Imperial en Xalapa.
Aunque se había vinculado esta obra con el Grupo Ferche, la PROFEPA aclaró que no hay procedimientos administrativos en contra de esa razón social.
Miércoles 24 de Abril de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Ha confirmado la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) que la construcción de la Plaza Imperial en Xalapa generó un daño ambiental al iniciarse sin la autorización federal para el cambio de uso de suelo. Aunque se había vinculado esta obra con el Grupo Ferche, la PROFEPA aclaró que no hay procedimientos administrativos en contra de esa razón social. La entidad responsable de las obras y actividades sancionadas es una persona moral distinta, también de la familia Fernández-Chedraui, a la cual se le impuso una multa de 399,313 pesos. Además de la multa, se aplicaron medidas correctivas por realizar obras sin la autorización correspondiente en materia de impacto ambiental, incluyendo el cambio de uso de suelo forestal sin la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). El área donde se pretendía construir la plaza comercial ahora está cubierta de maleza, como resultado de la tala de árboles realizada durante el inicio de la construcción. Después de las protestas de activistas que alertaron sobre la falta de permisos y el daño ambiental ocasionado, la empresa inspeccionada ha dado cumplimiento a las medidas correctivas impuestas, según informó la PROFEPA. El expediente continúa abierto en contra de la persona moral inspeccionada, y la PROFEPA reiteró que está actuando en términos de sus facultades de inspección y vigilancia para asegurar el cumplimiento de las disposiciones ambientales. Por otro lado, como parte de la remediación por el impacto ambiental ocasionado con el proyecto de la Plaza Imperial, el Grupo Fernández-Chedraui realizó la donación de 83 hectáreas de tierras en el municipio de Emiliano Zapata. Según confirmó la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) en Veracruz, esta donación contribuirá a la creación de tres nuevas Áreas Naturales Protegidas para este 2024 en Jilotepec, la Sierra de Chiconquiaco y Emiliano Zapata.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:17:16 - Ingresan 170 camiones con ayuda humanitaria a Gaza
11:16:15 - Reabren en 48 horas la carretera Chiapas–Guatemala tras colapso por lluvias
11:13:54 - Activistas piden reforma fiscal: impuesto a multimillonarios
11:12:51 - Aumentan a 44 los muertos por lluvias; Gobierno Federal intensifica rescates en 139 municipios
11:09:12 - Papa León XIV: “La humildad y la ternura no son virtudes de los débiles sino de los fuertes"
11:07:34 - Alertan por inundaciones en varias colonias de Puerto Vallarta
11:06:21 - Coordinación federal y estatal para rescatar la Sierra Norte: Armenta supervisa daños y habilita centros de acopio
10:26:53 - Álamo en emergencia; sepultada bajo el lodo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016