De Veracruz al mundo
Maestros bloquean el acceso al Aeropuerto de La Paz en Baja California Sur.
Los docentes también no permitieron el paso hacia la salida al norte de la entidad
Viernes 26 de Abril de 2024
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- Este viernes maestros de la Sección 3 del SNTE han bloqueado el acceso al Aeropuerto Internacional de La Paz, en Baja California Sur, como medida de presión para lograr los acuerdo firmados desde el pasado mes de octubre del 2022 donde autoridades del Gobierno Federal se comprometieron con la base magisterial para pagar el concepto de “Quinquenios” y la regularización de plazas para docentes y administrativos. Muchos de ellos han esperado hasta 24 años estas prestaciones:

“Hasta el día de hoy no se han hecho las negociaciones pertinentes, tampoco se pagan los quinquenios e incluso, no se ha gestionado ninguna plaza para los docentes administrativos y compensados que tienen más de 24 años en espera, no obstante, hemos buscado alternativas a través de acercamientos con el sindicato, en el congreso del estado y la Secretaría de Educación Pública sin respuestas luego de 2 años de esta lucha” Luis Miguel Ramírez Rivera, líder del Movimiento Sindical Cabeño.


Y es que no han encontrado un respaldo real de la Dirigencia Sindical de la Sección 3 del SNTE a la que corresponde Baja California Sur, por parte de su líder Elmuth Castillo a quien en reiteradas ocasiones, le han exigido una postura firme para el apoyo a sus agremiados, la cual dicen, no tiene ante las autoridades.


Presionan a las autoridades de Baja California Sur
Por lo anterior, desde este medio día un grupo de agremiados al magisterio bloquearon el acceso al Aeropuerto Internacional de La Paz y la salida al norte del estado como medida de presión ante las autoridades, lo que ha generado descontento de los turistas y los propios residentes de las colonias contiguas al aeropuerto pues se ha hecho inaccesible el paso.


Muchos turistas han ya perdido sus vuelos y han tenido ademas que pagar por un nuevo vuelo o las penalizaciones correspondientes en las agencias arrendadoras de autos por el retraso en la entrega de las unidades arrendadas.

Hasta entrada la tarde de este viernes aun no se han presentado las autoridades al plantón magisterial por lo que según los manifestantes “no lo levantaran hasta contar con la presencia del Gobernador de Baja California Sur, Victor Castro Cosío”. Por lo pronto la circulación será de manera intermitente por 20 minutos en cada hora.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:41:28 - Fernando Zárate, diputado de Morena, llama a alcaldes de su partido a 'ponerse a trabajar'
15:39:10 - Semar continúa aplicando Plan Marina en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí e Hidalgo
15:37:10 - ‘Con inundaciones, baches y socavones… creo que ya estamos rebasados’: Diputado Atayde
15:35:44 - IMSS firma alianza con Financiera del Bienestar
13:29:55 - Muere policía tras ser arrastrado por la corriente al rescatar a familias de inundaciones de Veracruz: 'Ofrendaste tu vida para salvar otras'
13:28:01 - Industria de seguridad ofrece autos blindados a aficionados VIP del Mundial de 2026
13:25:57 - Lluvias provocan caída de enorme roca en Amacuzaz, Morelos; hay tres muertos
13:24:34 - Ordena Katz al ejército israelí centrarse en la destrucción de los túneles de Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016