De Veracruz al mundo
Secuestran y matan al periodista Roberto Carlos Figueroa en Morelos.
La Fiscalía de Morelos ya inició una carpeta de investigación.
Viernes 26 de Abril de 2024
Por: ARISTEGUI NOTICIAS
Foto: X.
Ciudad de México.- El periodista Roberto Carlos Figueroa fue secuestrado y asesinado este viernes en Huitzilac.

La Fiscalía de Morelos ya inició una carpeta de investigación.


De acuerdo con personas cercanas a Figueroa, por la mañana fue privado de su libertad y su familia recibió llamadas solicitando dinero para su liberación que fue pagado.

Cerca de las seis de la tarde sobre la carretera Federal México-Cuernavaca, a la altura de Coajomulco en Huitzilac, fue localizado un caoche Ford Ikon blanco con placas PVG153C y dentro estaba el cuerpo de Figueroa.


En el mismo sitio, de acuerdo con reportes de la policía de Huitzilac, afuera del vehículo fue localizado el cuerpo de otra persona sin vida.

Figueroa dirigía y era conductor del portal “Acá en el Show”.


Además, tenía una videocolumna con el personaje El Puercomandante, que se caracterizó por ser crítico de la administración del gobernador con licencia Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Por su parte, el gobierno de Morelos condenó el asesinato del reportero y creador de contenidos Roberto Figueroa.


Llamó a las autoridades de la Fiscalía General del Estado para que lleven a cabo las investigaciones correspondientes para dar con el o los responsables.

“Cabe señalar que desde la Comisión de Atención a Víctimas se otorgará acompañamiento a los familiares”.



AMLO incumplió su promesa de acabar con asesinatos de periodistas: RSF
La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció hoy el “discurso hostil” hacia los medios y periodistas por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, durante sus seis años de mandato, en los que ha incumplido su promesa de terminar con los asesinatos de periodistas en el país, a casi un mes de los comicios del 2 de junio.

“El balance (37 asesinados) es desolador: más allá de la cifra aterradora de reporteros que han perdido la vida, no se ha llevado a cabo ninguna reforma del sistema de protección de los periodistas, a pesar de las recomendaciones sobre la materia”, denunció la ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF), con sede en París.

Los 37 asesinados por ejercer como periodistas -muchas veces por investigar sobre los cárteles de la droga y sus ramificaciones políticas- se acercan en número a los ocurridos durante el mandato de Enrique Peña Nieto. Durante 2012 y 2018 se contabilizaron 38 muertes de informadores en ese periodo.

Además durante este sexenio, 5 periodistas se encuentran desaparecidos.

No obstante, los seis años de Felipe Calderón (2006-2012) fueron los más mortíferos en los últimos 30 años con 51.









Por Estrella Pedroza.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:16:45 - México pierde 2-0 ante Argentina y termina su sueño en el Mundial Sub-20
23:03:28 - Sheinbaum ordena censo de afectados por lluvias en Veracruz, aunque habrá que esperar porque todavía hay comunidades incomunicadas
23:00:41 - UV suspende clases en Poza Rica y Tuxpan hasta el próximo 20 de octubre debido a lluvias e inundaciones
22:58:59 - Tras empezar a bajar los niveles de agua, Nahle dirige entrega de víveres y evalúa puente aéreo en el norte de Veracruz
21:39:12 - Secretaria de Cultura acude en lugar de Nahle al Festival Internacional Cervantino; ella anda supervisando el norte del estado por inundaciones
21:19:53 - Lluvias han afectado 982 kilómetros de carreteras en cinco entidades, cuando de por si se encontraban en pésimo estado, sobretodo en Veracruz
21:14:48 - Reforma electoral que reduzca derechos de ciudadanos representaría un retroceso en la democracia mexicana, advierte Luis Carlos Ugalde
21:11:25 - Se dan actos de rapiña en tiendas y centros comerciales en Poza Rica se llevan motocicletas, bicicletas y pantallas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016