De Veracruz al mundo
AMLO: la Ley de Amnistía ayudará en la investigación de Ayotzinapa.
A pregunta expresa sobre el impacto que la nueva Ley de Amnistía tendrá en el caso, destacó que nos va a ayudar mucho en el caso de Ayotzinapa y en otros, porque de esa forma van a poder declarar, dar testimonios quienes participaron en la desaparición de los jóvenes y que están amenazados, temerosos, y con esa ley se les puede proteger, siempre y cuando nos ayuden informando qué sucedió, romper el llamado pacto de silencio.
Sábado 27 de Abril de 2024
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.- Si bien le quedan cinco meses de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que continúan las investigaciones sobre la desaparición de los 43 normalistas, y enfatizó que no se cerrará el expediente ni habrá carpetazo. En víspera de la movilización vespertina por la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, en su conferencia matutina subrayó que, de cualquier manera, estos delitos no prescriben.

A pregunta expresa sobre el impacto que la nueva Ley de Amnistía tendrá en el caso, destacó que nos va a ayudar mucho en el caso de Ayotzinapa y en otros, porque de esa forma van a poder declarar, dar testimonios quienes participaron en la desaparición de los jóvenes y que están amenazados, temerosos, y con esa ley se les puede proteger, siempre y cuando nos ayuden informando qué sucedió, romper el llamado pacto de silencio.

El mandatario justificó la instalación de vallas metálicas en los alrededores de Palacio Nacional, aunque destacó que los normalistas son libres de movilizarse a favor de una causa que calificó de justa. Sin embargo, consideró que en este tipo manifestaciones suelen involucrarse provocadores que buscan el escándalo.

Hay quienes quisieran que haya escándalos, y más en este tiempo. Como estamos a cinco, seis semanas de las elecciones, pues es mejor cuidar el palacio, prevenir. Pero ellos son libres y, por lo mismo, estoy esperando que pasen las elecciones para hablar con ellos.

Me quedaré como ciudadano

Al ratificar su compromiso por esclarecer el caso Ayotzinapa, señaló que hay quienes están ya en espera de que concluya el sexenio. “No sé si han escuchado eso: ‘Ya se van y nosotros nos quedamos’. No, no nos vamos, igual que ustedes, nos vamos a quedar. Ya no vamos a tener la responsabilidad que tenemos actualmente, pero vamos a quedarnos como ciudadanos, como están ustedes. Porque los que dicen eso tampoco tienen una responsabilidad pública, son ciudadanos”.

Y dejó claro que una cosa es que me retire de la política, que me jubile, y otra cosa es que me desaparezca o que no viva en México, igual que mis adversarios que viven aquí.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:16:45 - México pierde 2-0 ante Argentina y termina su sueño en el Mundial Sub-20
23:03:28 - Sheinbaum ordena censo de afectados por lluvias en Veracruz, aunque habrá que esperar porque todavía hay comunidades incomunicadas
23:00:41 - UV suspende clases en Poza Rica y Tuxpan hasta el próximo 20 de octubre debido a lluvias e inundaciones
22:58:59 - Tras empezar a bajar los niveles de agua, Nahle dirige entrega de víveres y evalúa puente aéreo en el norte de Veracruz
21:39:12 - Secretaria de Cultura acude en lugar de Nahle al Festival Internacional Cervantino; ella anda supervisando el norte del estado por inundaciones
21:19:53 - Lluvias han afectado 982 kilómetros de carreteras en cinco entidades, cuando de por si se encontraban en pésimo estado, sobretodo en Veracruz
21:14:48 - Reforma electoral que reduzca derechos de ciudadanos representaría un retroceso en la democracia mexicana, advierte Luis Carlos Ugalde
21:11:25 - Se dan actos de rapiña en tiendas y centros comerciales en Poza Rica se llevan motocicletas, bicicletas y pantallas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016