De Veracruz al mundo
Ayotzinapa: familiares de los 43 normalistas aceptan reunión con AMLO el 3 de junio; levantan campamento instalado en el Zócalo.
Los familiares de los 43 normalistas aseguraron que sería una confrontación estéril seguir exigiendo una reunión con AMLO antes de concluir el proceso electoral y aseguraron que si interés no es político.
Martes 30 de Abril de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: animalpolitico.com
Ciudad de México.- Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa decidieron no tensar más la relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador, levantar el campamento que instalaron desde el 26 de abril en la Plaza de la Constitución y aceptar la reunión que el mandatario propuso el 3 de junio, un día después de las elecciones; aunque reprocharon que anteponga los intereses políticos electorales.

Con el plantón, las familias buscaban exigir al mandatario una reunión antes del 2 de junio para conocer los avances de las investigaciones sobre los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.


Reprochan falta de respuestas y diálogo con el gobierno

Los familiares indicaron que casi acaba el sexenio pero no ha habido respuesta a la lucha por encontrar a los normalistas desaparecidos. Además, reprobaron “la insensibilidad y prepotencia del gobierno para reinstalar el diálogo”, roto desde septiembre de 2023.

“Es inhumano que anteponga los intereses políticos electorales sobre 43 vidas de jóvenes que solo querían estudiar y vivir mejor. No hay nada electoral ni político en el caso Ayotzinapa (…) Los cálculos políticos electorales del presidente nos han lastimado y hoy nuestros corazones sangran por la herida que provocan la actitud soberbia y prepotente del presidente y de este gobierno que han decidido darnos una reunión privilegiando sus intereses electorales y partidistas pisoteando el derecho a la vida”, señalaron.


“Decidimos no tensar más las relaciones con el presidente que a todas luces no pudo darnos verdad y justicia y ya está de salida. Sería una confrontación estéril seguir exigiendo una reunión antes de concluir el proceso electoral. No nos mueve lo electoral ni los cálculos políticos solo queremos saber cómo avanzan las indagatorias del paradero de nuestros hijos, por eso iremos junto con nuestros abogados y organizaciones de derechos humanos a la reunión que nos convoca el presidente”, manifestaron.


Señalaron que el próximo gobierno tiene la obligación de retomar las investigaciones y de esclarecer el caso, sea el gobierno que sea y de cualquier partido.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:16:45 - México pierde 2-0 ante Argentina y termina su sueño en el Mundial Sub-20
23:03:28 - Sheinbaum ordena censo de afectados por lluvias en Veracruz, aunque habrá que esperar porque todavía hay comunidades incomunicadas
23:00:41 - UV suspende clases en Poza Rica y Tuxpan hasta el próximo 20 de octubre debido a lluvias e inundaciones
22:58:59 - Tras empezar a bajar los niveles de agua, Nahle dirige entrega de víveres y evalúa puente aéreo en el norte de Veracruz
21:39:12 - Secretaria de Cultura acude en lugar de Nahle al Festival Internacional Cervantino; ella anda supervisando el norte del estado por inundaciones
21:19:53 - Lluvias han afectado 982 kilómetros de carreteras en cinco entidades, cuando de por si se encontraban en pésimo estado, sobretodo en Veracruz
21:14:48 - Reforma electoral que reduzca derechos de ciudadanos representaría un retroceso en la democracia mexicana, advierte Luis Carlos Ugalde
21:11:25 - Se dan actos de rapiña en tiendas y centros comerciales en Poza Rica se llevan motocicletas, bicicletas y pantallas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016