De Veracruz al mundo
Condenan a prisión a activista de derechos de la mujer por 'terrorismo' en Arabia Saudita.
La joven activista fue condenada por terrorismo y publicar videos con ropa indecente.
Martes 30 de Abril de 2024
Por: Excelsior
Foto: Amnistía Internacional
Ciudad de México.- Una activista por los derechos de la mujer, detenida desde hace más de dos años en Arabia Saudita, fue condenada a 11 años de cárcel en enero pasado por acusaciones relacionadas con "terrorismo", denunciaron este martes dos oenegés en pro de los derechos humanos.

Manahel al Otaibi, de 29 años, fue sentenciada el 9 de enero durante una "vista secreta", según Amnistía Internacional y ALQST, ambas con sede en Londres.


La condena se da a conocer semanas después "en la respuesta oficial del gobierno saudita a una petición de información realizada por los relatores especiales de Naciones Unidas sobre su caso", afirmaron las oenegés en un comunicado conjunto.



Los cargos contra ella se referían únicamente a su elección de vestimenta y a la expresión de sus opiniones en internet, como el hecho de haber pedido en redes sociales el fin del sistema de tutela masculina en Arabia Saudita", indicó el texto.

También fue procesada "por publicar" videos en los que aparece vistiendo "ropa indecente" y acudiendo a "tiendas sin abaya", un largo vestido tradicional que cubre todo el cuerpo.

La respuesta saudita ante la ONU, fechada 24 de enero indica que Otaibi "fue condenada por delitos de terrorismo no relacionados con el ejercicio de su libertad de opinión y expresión o con sus publicaciones en redes sociales".

El documento no detalla cuáles son los "delitos de terrorismo" citados.

En peligro la vida de activista
El caso de Manahel al Otaibi se convirtió en tema de discusión internacional, pues organizaciones como Amnistía Internacional (AI) advirtieron que la joven podría ser condenada a muerte en Arabia Saudita. Además, aseguraron que el país de origen de la activista no podía garantizar su seguridad al interior de la cárcel.

Manahel nos dijo que otra presa le había dado una paliza brutal. Me preocupa la suerte de mi hermana ante un tribunal tan injusto. Esta es la realidad de cómo se trata a las mujeres saudíes que las autoridades intentan ocultar tras su lavado de imagen. Cualquier actividad que promueva el feminismo y los derechos de las mujeres está criminalizada”. Fawzia, hermana de Manahel al Otaibi.


Meses antes, AI aseguró que seguiría el caso aun cuando la activista fuera declarada culpable.


Con información de AFP.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:23:22 - Regresan a una Gaza fantasma, mientras en Tel Aviv celebran; 500 mil desplazados
09:18:35 - Peligro en apps de citas: mexicanos son drogados en Colombia y uno termina en tragedia
09:16:45 - México pierde 2-0 ante Argentina y termina su sueño en el Mundial Sub-20
09:13:44 - Choque entre dos pipas provoca explosión en la autopista México-Puebla: hay cierre en ambos sentidos
09:08:28 - Qué está pasando en las playas de Tulum: ocupación hotelera es 17% menor que el año pasado
23:03:28 - Sheinbaum ordena censo de afectados por lluvias en Veracruz, aunque habrá que esperar porque todavía hay comunidades incomunicadas
23:00:41 - UV suspende clases en Poza Rica y Tuxpan hasta el próximo 20 de octubre debido a lluvias e inundaciones
22:58:59 - Tras empezar a bajar los niveles de agua, Nahle dirige entrega de víveres y evalúa puente aéreo en el norte de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016