De Veracruz al mundo
Roban un millón de armas al ejército en Colombia; creen que acabaron en Haití.
En Colombia, un país atravesado por medio siglo de conflicto armado, la fuerza pública ha sido salpicada por frecuentes escándalos de corrupción y complicidad con narcos y guerrillas.
Martes 30 de Abril de 2024
Por: Excelsior
Foto: AFP.
Bogotá.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció la "grave" desaparición de "más de un millón" de armas y municiones de dos bases militares, que atribuyó a redes de tráfico vinculadas a grupos ilegales colombianos y extranjeros, que "probablemente" llegaron a Haití.

Las armas fueron sustraídas "con destino a subdemandantes como grupos armados en Colombia (...) y probablemente conflictos extranjeros, el más cercano el de Haití", declaró el mandatario desde la Casa de Nariño.

Según Petro, "hay más de un millón de municiones perdidas, entre municiones, explosivos, granadas, armas como misiles" provenientes de las bases militares de Tolemaida y La Guajira.


Ha existido durante un largo tiempo redes integradas por gente de las fuerzas militares y civiles dedicadas a un comercio masivo de armas", añadió Petro.


En Colombia, un país atravesado por medio siglo de conflicto armado, la fuerza pública ha sido salpicada por frecuentes escándalos de corrupción y complicidad con narcos y guerrillas.

La desaparición del armamento fue detectada en una inspección de inventario. Junto al ministro de Defensa, Iván Velásquez, y del comandante general de las Fuerzas Militares, Helder Giraldo Bonilla, Petro destacó que Haití está "a siete horas en lancha rápida de la base de La Guajira", uno de los arsenales robados.

El 7 de julio de 2021, un comando de mercenarios colombianos asesinó a tiros al presidente haitiano Jovenel Moïse, de 53 años, en su residencia privada, sin que intervinieran sus guardaespaldas.

El pequeño país, considerado el más pobre de América, se hundió en un profundo caos social desde la muerte de Moïse y ha estado sumido en la violencia armada por parte de pandillas que controlan buena parte del país y de la capital, Puerto Príncipe.

Esperamos concretar las investigaciones para (tomar) todas las decisiones que se deben adoptar", dijo el ministro Velásquez, interrogado sobre posibles despidos dentro de las bases militares afectadas.

Colombia vive un conflicto armado que en seis décadas deja 9.5 millones de víctimas entre secuestrados, desaparecidos, desplazados y asesinados.


Con información de AFP.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:16:45 - México pierde 2-0 ante Argentina y termina su sueño en el Mundial Sub-20
23:03:28 - Sheinbaum ordena censo de afectados por lluvias en Veracruz, aunque habrá que esperar porque todavía hay comunidades incomunicadas
23:00:41 - UV suspende clases en Poza Rica y Tuxpan hasta el próximo 20 de octubre debido a lluvias e inundaciones
22:58:59 - Tras empezar a bajar los niveles de agua, Nahle dirige entrega de víveres y evalúa puente aéreo en el norte de Veracruz
21:39:12 - Secretaria de Cultura acude en lugar de Nahle al Festival Internacional Cervantino; ella anda supervisando el norte del estado por inundaciones
21:19:53 - Lluvias han afectado 982 kilómetros de carreteras en cinco entidades, cuando de por si se encontraban en pésimo estado, sobretodo en Veracruz
21:14:48 - Reforma electoral que reduzca derechos de ciudadanos representaría un retroceso en la democracia mexicana, advierte Luis Carlos Ugalde
21:11:25 - Se dan actos de rapiña en tiendas y centros comerciales en Poza Rica se llevan motocicletas, bicicletas y pantallas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016