De Veracruz al mundo
Sismo hoy: Temblor de 4.6 'sacude' Río Grande, Oaxaca.
Te explicamos a qué hora y en dónde fue el último sismo hoy 1 de mayo de 2024 en México.
Miércoles 01 de Mayo de 2024
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- México es un país altamente sísmico por su ubicación geográfica y es debido a ello que todos los días se registran temblores de baja magnitud y otros que activan la alerta sísmica, aquí te explicamos a qué hora fue el último sismo hoy 1 de mayo de 2024.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) es el encargado de monitorear e informar a través de redes sociales y en su sitio oficial sobre los movimientos telúricos que se han registrado hoy 1 de mayo de 2024; conoce aquí toda la actividad sísmica en México de este miércoles.

Sismo hoy 1 de mayo de 2024 en Río Grande, Oaxaca
El SSN registró el último temblor hoy 1 de mayo de 2024 a las 18:34 horas, a 45 kilómetros de Río Grande, Oaxaca, a una profundidad de 21 kilómetros y de magnitud 4.6.


Sismo hoy 1 de mayo de 2024 preliminar 4.5 en Puerto Escondido, Oaxaca
Un sismo magnitud preliminar 4.5 fue registrado por el SSN a las 18:34 horas, a 26 kilómetros de Puerto Escondido, Oaxaca, a una profundidad de 10 kilómetros.


Sismo hoy 1 de mayo de 2024 en Cuernavaca, Morelos
Un temblor hoy 1 de mayo de 2024 fue registrado por el SSN fue a las 11:56 horas, a 16 kilómetros de Cuernavaca, Morelos, de magnitud 3.7; no hay reporte de daños.


Sismo hoy 1 de mayo de 2024 en Tonalá, Chiapas
El SSN informó de un sismo a las 9:36 horas a 48 kilómetros al sur de Tonalá, Chiapas; el temblor fue de magnitud 4.0 y se produjo a 32.5 kilómetros de profundidad.


Sismo hoy 1 de mayo de 2024 en Río Grande, Oaxaca
El SSN informó de un nuevo sismo en Oaxaca a las 8:11 horas, ahora con epicentro a 50 kilómetros al sur de Río Grande; el temblor fue de magnitud 4.7 y se produjo a 16.7 kilómetros de profundidad.


Sismo hoy 1 de mayo de 2024 en Salina Cruz, Oaxaca
El primer sismo hoy 1 de mayo de 2024, Día del Trabajo, se registró a las 00:03 horas a 60 kilómetros al sur de Salina Cruz, Oaxaca; el temblor fue de magnitud 4.0 y se produjo a 24.3 kilómetros de profundidad.


¿Qué hacer durante un sismo?
En la medida de lo posible hay que mantener la calma.
Si no es posible desalojar, se recomienda colocarse debajo de un lugar seguro, como un escritorio o una mesa resistente.
Mantente alejado de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes y de todo lo que pueda caer como lámparas y muebles.
Si no hay una mesa o escritorio cerca, cúbrete la cara y la cabeza con tus brazos y agáchate lejos de ventanas y estanterías.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:18:35 - Peligro en apps de citas: mexicanos son drogados en Colombia y uno termina en tragedia
09:16:45 - México pierde 2-0 ante Argentina y termina su sueño en el Mundial Sub-20
23:03:28 - Sheinbaum ordena censo de afectados por lluvias en Veracruz, aunque habrá que esperar porque todavía hay comunidades incomunicadas
23:00:41 - UV suspende clases en Poza Rica y Tuxpan hasta el próximo 20 de octubre debido a lluvias e inundaciones
22:58:59 - Tras empezar a bajar los niveles de agua, Nahle dirige entrega de víveres y evalúa puente aéreo en el norte de Veracruz
21:39:12 - Secretaria de Cultura acude en lugar de Nahle al Festival Internacional Cervantino; ella anda supervisando el norte del estado por inundaciones
21:19:53 - Lluvias han afectado 982 kilómetros de carreteras en cinco entidades, cuando de por si se encontraban en pésimo estado, sobretodo en Veracruz
21:14:48 - Reforma electoral que reduzca derechos de ciudadanos representaría un retroceso en la democracia mexicana, advierte Luis Carlos Ugalde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016