De Veracruz al mundo
Luna de Saturno revela ‘rayas de tigre’ y océano subterráneo; analizan que exista vida.
Las estrías o ‘rayas de tigre’ en la luna de Saturno, Encélado, llevarían a la teoría de la existencia de un océano subterráneo y vida
Miércoles 01 de Mayo de 2024
Por: Excelsior
Foto: NASA.
Ciudad de México.- El espacio continúa sorprendiendo a los seres humanos, a pesar de toda la evidencia científica que existe gracias a la astronomía. Ahora, los científicos quieren descubrir si existe vida en otro planeta o cuerpo celeste, como en la luna de Saturno, Encélado, pues unas ‘rayas de tigre’ revelarían que existe un océano subterráneo convirtiéndola en habitable.

De acuerdo con lo informado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), un hallazgo de la nave Cassini, revelaría una serie de estrías o ‘rayas de tigre’ en la luna de Saturno, Encélado, esto generaría la teoría de que existe un océano subterráneo que podría albergar vida.


¿Por qué habría agua en la luna de Saturno?
La luna de Saturno, Encélado, tiene cuatro fracturas o ‘rayas de tigre’ en el polo sur, allí surge un fenómeno llamado ‘criovulcanismo’, que consiste en la erupción de gases desde un volcán de hielo.

De tal manera, se cree que los gases y partículas de hielo que se elevan en una columna de chorro, generando una especie de aurora, provienen de un océano subterráneo y la actividad del criovulcanismo estaría relacionada con la marea en las estrías o ‘rayas de tigre’.

Vida extraterrestre en Encélado


Los hallazgos que se desarrollen a partir de los estudios sobre las ‘rayas de tigre’ en la luna de Saturno, Encélado, y el océano subterráneo en la corteza de hielo, así como el criovulcanismo, podrían producir datos sobre la vida en este cuerpo celeste, tal como lo explica el investigador del Instituto de Tecnología de California, Alexander Berne.

"La evidencia de la influencia a largo plazo de las mareas en la evolución de Encelado, que también calientan el interior, implica que el océano de la Luna es de larga vida, lo que tiene implicaciones para la posible evolución de la vida en el interior", declaró el investigador al medio Space.com.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:24:47 - Dan nueva lectura a la salud de Kahlo en el 53 Festival Internacional Cervantino
09:23:22 - Regresan a una Gaza fantasma, mientras en Tel Aviv celebran; 500 mil desplazados
09:20:21 - Por Raymond, así azotarán las fuertes lluvias a Veracruz del domingo 12 al miércoles 15 de octubre
09:18:35 - Peligro en apps de citas: mexicanos son drogados en Colombia y uno termina en tragedia
09:16:45 - México pierde 2-0 ante Argentina y termina su sueño en el Mundial Sub-20
09:13:44 - Choque entre dos pipas provoca explosión en la autopista México-Puebla: hay cierre en ambos sentidos
09:12:00 - Dónde y cuándo donar: abren centros de acopio en todo el país para damnificados por las lluvias
09:08:28 - Qué está pasando en las playas de Tulum: ocupación hotelera es 17% menor que el año pasado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016