De Veracruz al mundo
Apoya Sheinbaum la libertad en investigación.
El escenario fue el Palacio de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde la candidata presidencial presentó el pasado martes las conclusiones de los diálogos en el capítulo de educación, ciencia y tecnología, con un llamado a las comunidades científicas a sumarse a un proyecto de desarrollo nacional, cuya divisa sea la prosperidad compartida.
Jueves 02 de Mayo de 2024
Por: La Jornada
Foto: Roberto García Ortíz
CDMX.- Siempre vamos a pugnar por la libertad de investigación, pero también por la ciencia y las humanidades para poder cumplir con la justicia social, expuso Claudia Sheinbaum frente a representantes de cuatro decenas de instituciones académicas y académicos e intelectuales.

El escenario fue el Palacio de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde la candidata presidencial presentó el pasado martes las conclusiones de los diálogos en el capítulo de educación, ciencia y tecnología, con un llamado a las comunidades científicas a sumarse a un proyecto de desarrollo nacional, cuya divisa sea la prosperidad compartida.

En una pieza discursiva de remembranzas, Sheinbaum se definió hija del 68 e hizo un repaso de su historia personal, que fue de su participación en el movimiento de rechazados a las acciones de solidaridad con obreros y campesinos; de su trabajo de investigación en el Michoacán rural a su militancia en las filas del Consejo Estudiantil Universitario.

De la lucha del CEU y su desenlace dijo: Ganamos ese diálogo público, con un argumento que vamos a seguir defendiendo desde la Presidencia: la educación es un derecho, no es un privilegio ni una mercancía.

Antes que la candidata, hizo uso de la palabra Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM y coordinador del equipo a cargo del programa de gobierno de Sheinbaum.

Absoluta libertad

Una parte de su discurso provocó aplausos en el auditorio: entendemos muy bien la naturaleza crítica de la ciencia, qué bueno que así sea. Entendemos que es natural que surjan tensiones entre la ciencia y el poder, pero estamos listos para sacar provecho al espíritu crítico de la ciencia. Que la ciencia se mantenga crítica y con absoluta libertad, eso es lo que quiere el gobierno de Claudia Sheinbaum, ciencia libre, ciencia crítica, ciencia de calidad, ciencia comprometida fundamentalmente con la verdad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:18:35 - Peligro en apps de citas: mexicanos son drogados en Colombia y uno termina en tragedia
09:16:45 - México pierde 2-0 ante Argentina y termina su sueño en el Mundial Sub-20
23:03:28 - Sheinbaum ordena censo de afectados por lluvias en Veracruz, aunque habrá que esperar porque todavía hay comunidades incomunicadas
23:00:41 - UV suspende clases en Poza Rica y Tuxpan hasta el próximo 20 de octubre debido a lluvias e inundaciones
22:58:59 - Tras empezar a bajar los niveles de agua, Nahle dirige entrega de víveres y evalúa puente aéreo en el norte de Veracruz
21:39:12 - Secretaria de Cultura acude en lugar de Nahle al Festival Internacional Cervantino; ella anda supervisando el norte del estado por inundaciones
21:19:53 - Lluvias han afectado 982 kilómetros de carreteras en cinco entidades, cuando de por si se encontraban en pésimo estado, sobretodo en Veracruz
21:14:48 - Reforma electoral que reduzca derechos de ciudadanos representaría un retroceso en la democracia mexicana, advierte Luis Carlos Ugalde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016