De Veracruz al mundo
Equipo de refugiados será de 36 deportistas en París 2024.
Jueves 02 de Mayo de 2024
Por: AFP
Foto: europapress.es
Ciudad de México.- El equipo olímpico de refugiados en los Juegos de París 2024 estará compuesto por 36 deportistas de 11 nacionalidades diferentes, con la esperanza de conseguir la primera medalla para esta formación, anunció este jueves el Comité Olímpico Internacional (COI).


Liderado por la ciclista afgana Masomah Ali Zada, que estudia en Lille y que ya participó hace tres años en los Juegos de Tokio, los 23 hombres y 13 mujeres participarán en el desfile fluvial por el Sena solo por detrás de Grecia, la nación olímpica, en la ceremonia de apertura del 26 de julio, por delante del resto de delegaciones.

"Enviará un mensaje de esperanza a más de 100 millones de personas desplazadas en el mundo. Al mismo tiempo servirá para concienciar a miles de millones de personas de la amplitud de la crisis de los refugiados”, señaló por videoconferencia el presidente del COI Thomas Bach.

Los atletas han sido seleccionados por su “rendimiento deportivo”, pero también intentando lograr “una representación equilibrada” de deportes, género y países de origen, según el COI.

Habrá atletas de Afganistán, Siria, Irán, Sudán, Sudán del Sur, República Democrática del Congo, Camerún, Eritrea, Etiopía, Cuba y Venezuela, que viven en 15 países diferentes; Estados Unidos, Canadá, México, Kenia, Jordania, Israel y nueve países europeos.

La delegación, que tiene su propio emblema -un círculo de flechas que simboliza “la experiencia común” de sus periplos-, competirá en 12 deportes, del judo al atletismo, pasando por la natación, el taekwondo, canotaje, lucha y tiro.

"Por la primera vez” desde la creación del equipo olímpico de refugiados, antes de los Juegos de Río 2016, “uno de los miembros del equipo se clasificó por sus méritos”, sin recibir invitación, subrayó Ali Zada en un encuentro con la prensa.

Se trata de la boxeadora Cindy Ngamba, camerunesa refugiada en el Reino Unido -debido a la represión penal de la homosexualidad en su país de nacimiento-, que será la principal opción de medalla para el equipo de los refugiados. Es triple campeona de Inglaterra en tres categorías de peso diferentes y está clasificada en -75 kilogramos.

Los seleccionados participarán en una concentración previa a los Juegos en Bayeux (noroeste de Francia), como ya se hizo en Doha antes de la edición de Tokio en 2021.

El COI creó el equipo olímpico de refugiados en 2015, año marcado por el desplazamiento de millones de personas, muchas de ellas por la guerra en Siria. En Río 2016 contó con diez atletas en tres disciplinas y 29 en Tokio, en 12 deportes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:16:45 - México pierde 2-0 ante Argentina y termina su sueño en el Mundial Sub-20
23:03:28 - Sheinbaum ordena censo de afectados por lluvias en Veracruz, aunque habrá que esperar porque todavía hay comunidades incomunicadas
23:00:41 - UV suspende clases en Poza Rica y Tuxpan hasta el próximo 20 de octubre debido a lluvias e inundaciones
22:58:59 - Tras empezar a bajar los niveles de agua, Nahle dirige entrega de víveres y evalúa puente aéreo en el norte de Veracruz
21:39:12 - Secretaria de Cultura acude en lugar de Nahle al Festival Internacional Cervantino; ella anda supervisando el norte del estado por inundaciones
21:19:53 - Lluvias han afectado 982 kilómetros de carreteras en cinco entidades, cuando de por si se encontraban en pésimo estado, sobretodo en Veracruz
21:14:48 - Reforma electoral que reduzca derechos de ciudadanos representaría un retroceso en la democracia mexicana, advierte Luis Carlos Ugalde
21:11:25 - Se dan actos de rapiña en tiendas y centros comerciales en Poza Rica se llevan motocicletas, bicicletas y pantallas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016