De Veracruz al mundo
Eliminar prueba PISA podría dañar la calidad educativa en México.
Este examen evalúa la habilidad de los estudiantes para llevar a cabo operaciones fundamentales en matemáticas y para analizar aspectos importantes en áreas como lectura y ciencias
Jueves 02 de Mayo de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) afirmó que la cancelación del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA) en México sería un retroceso en los esfuerzos por mejorar la calidad educativa, pues no habría herramientas que evaluar en los alumnos.

En un comunicado, la Caniem señaló que la prueba PISA, realizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), evalúa la capacidad de los estudiantes para realizar operaciones básicas en matemáticas y analizar áreas fundamentales como la lectura y las ciencias a través de preguntas específicas.


La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) afirmó que la cancelación del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA) en México sería un retroceso en los esfuerzos por mejorar la calidad educativa, pues no habría herramientas que evaluar en los alumnos.

En un comunicado, la Caniem señaló que la prueba PISA, realizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), evalúa la capacidad de los estudiantes para realizar operaciones básicas en matemáticas y analizar áreas fundamentales como la lectura y las ciencias a través de preguntas específicas.

¿Qué es la prueba PISA?
La prueba PISA es el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes, un estudio llevado a cabo por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Este programa evalúa las habilidades y conocimientos de estudiantes de 15 años en áreas clave como lectura, matemáticas y ciencias.

La prueba se realiza cada tres años en diferentes partes del mundo, su objetivo es proporcionar información comparativa sobre el desempeño educativo de los países que participan. Los resultados de PISA son utilizados por los gobiernos y los responsables de políticas educativas para identificar fortalezas y áreas de mejora en sus sistemas educativos, así como para orientar la formulación de políticas y estrategias educativas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016