De Veracruz al mundo
“Sin libertad de prensa, no tendremos libertad”: António Guterres.
La gente tiene que saber lo que ocurre, y los periodistas y profesionales de los medios de comunicación son fundamentales para informar y educar a la población.
Viernes 03 de Mayo de 2024
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Naciones Unidas.- El mundo atraviesa por una emergencia ambiental sin precedentes que supone una amenaza existencial para esta generación y las generaciones venideras.

La gente tiene que saber lo que ocurre, y los periodistas y profesionales de los medios de comunicación son fundamentales para informar y educar a la población.

Los medios de comunicación locales, nacionales y mundiales pueden destacar noticias sobre la crisis climática, la pérdida de diversidad biológica y la injusticia ambiental.

Gracias a su trabajo, la gente comprende la difícil situación de nuestro planeta y se moviliza y toma las riendas para actuar y cambiar las cosas.

Los profesionales de los medios de comunicación también documentan la degradación ambiental. Y aportan pruebas de vandalismo medioambiental que ayudan a que se exijan cuentas a los responsables.

No es de extrañar que algunas personas, empresas e instituciones con poder no se detengan ante nada para impedir que los periodistas ambientales hagan su trabajo.

La libertad de prensa está sitiada. Y el periodismo ambiental es una profesión cada vez más peligrosa.

Decenas de periodistas que cubrían la minería ilegal, la tala de árboles, la caza furtiva y otros problemas ambientales han sido asesinados en los últimos decenios.

En la inmensa mayoría de los casos, nadie ha rendido cuentas.

Según la Unesco, en los quince últimos años se han producido unas 750 agresiones contra periodistas y medios de comunicación que informaban sobre cuestiones ambientales. Y la frecuencia de esas agresiones va en aumento.

También se hace un uso indebido de los procedimientos legales para censurar, silenciar, detener y acosar a los periodistas ambientales, mientras una nueva era de desinformación climática se centra en socavar soluciones probadas, entre ellas las energías renovables.

Sin embargo, los periodistas ambientales no son los únicos que corren peligro.

En todo el mundo, los profesionales de los medios de comunicación arriesgan su vida intentando traernos noticias sobre acontecimientos de todo tipo, desde la guerra hasta la democracia.

Estoy conmocionado y consternado por el elevado número de periodistas muertos en operaciones militares israelíes en Gaza.

Las Naciones Unidas reconocen la inestimable labor de los periodistas y profesionales de los medios de comunicación por lograr que el público esté informado e implicado.

Sin hechos, no podemos luchar contra la información errónea y la desinformación. Sin rendición de cuentas, no tendremos políticas sólidas en acción.

Sin libertad de prensa, no tendremos libertad.

Una prensa libre no es una elección, sino una necesidad.

Nuestro Día Mundial de la Libertad de Prensa es muy importante, así que pido a los Gobiernos, el sector privado y la sociedad civil que se unan a nosotros para reafirmar nuestro compromiso de salvaguardar la libertad de prensa y los derechos de los periodistas y profesionales de los medios de comunicación en todo el mundo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:16:45 - México pierde 2-0 ante Argentina y termina su sueño en el Mundial Sub-20
23:03:28 - Sheinbaum ordena censo de afectados por lluvias en Veracruz, aunque habrá que esperar porque todavía hay comunidades incomunicadas
23:00:41 - UV suspende clases en Poza Rica y Tuxpan hasta el próximo 20 de octubre debido a lluvias e inundaciones
22:58:59 - Tras empezar a bajar los niveles de agua, Nahle dirige entrega de víveres y evalúa puente aéreo en el norte de Veracruz
21:39:12 - Secretaria de Cultura acude en lugar de Nahle al Festival Internacional Cervantino; ella anda supervisando el norte del estado por inundaciones
21:19:53 - Lluvias han afectado 982 kilómetros de carreteras en cinco entidades, cuando de por si se encontraban en pésimo estado, sobretodo en Veracruz
21:14:48 - Reforma electoral que reduzca derechos de ciudadanos representaría un retroceso en la democracia mexicana, advierte Luis Carlos Ugalde
21:11:25 - Se dan actos de rapiña en tiendas y centros comerciales en Poza Rica se llevan motocicletas, bicicletas y pantallas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016