De Veracruz al mundo
Falso que la frontera de México y Estados Unidos esté abierta.
En el fragmento de la mañanera en la que presuntamente lo anuncia, López Obrador realmente está hablando de su llamada reciente con el presidente Joe Biden.
Viernes 03 de Mayo de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: animalpolitico.com
Ciudad de México.- Los gobiernos de México y Estados Unidos no decidieron abrir las fronteras como se dice en videos de TikTok.

“Ayer hablé por teléfono con el presidente Biden, estaba de gira en la península (de Yucatán) y platicamos (…) Acordamos trabajar juntos, seguir adelante en los temas que se tratan permanentemente como vecinos, amigos, socios comerciales”, se le escucha decir al mandatario en el video.

Pero al clip se le agregó una leyenda que sostiene: “abren la frontera de México y Estados Unidos”, lo que es falso.




La publicación que desinforma con fecha del primero de mayo, cuenta con 100 mil “me gusta”, 2 mil comentarios, 16 mil elementos guardados, se ha compartido 30 mil veces y tiene 2 millones de vistas.

A través de una búsqueda en Youtube, El Sabueso localizó la transmisión oficial de la conferencia matutina del 29 de abril donde el mandatario habló de mantener abierta la frontera norte para el tránsito legal de migrantes y evitar la migración irregular, pero nunca mencionó el libre paso de migrantes por la frontera de Estados Unidos como se asegura en este video que desinforma en TikTok.



Además, no hay información oficial de los gobiernos de Estados Unidos o México que indique que las fronteras están o estarán abiertas para todas las personas que quieran ingresar al país del norte sin la documentación necesaria.

Acuerdo entre AMLO y Biden

Antes de finalizar la conferencia, el presidente López Obrador compartió el acuerdo al que llegaron él y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para trabajar en el tema migratorio de manera conjunta, sin que se especificaran acciones concretas. La Casa Blanca también emitió un comunicado similar.

Ambos mandatarios acordaron implementar medidas de manera inmediata para reducir los cruces fronterizos irregulares, abordando las causas fundamentales para mejorar la seguridad y procurar los derechos humanos.

En conclusión, la frontera entre Estados Unidos y México no está abierta y se requiere la documentación necesaria para cruzarla.








Por: Diana Leaños

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016